México, 30 ago (EFECOM).- El gobierno de México consideró hoy que la propuesta para dar más peso a los países emergentes en el Fondo Monetario Internacional (FMI) va "bien encaminada", y dijo que ese organismo atraviesa por una "crisis existencial", por lo que es necesario refundarlo.
El ministro mexicano de Hacienda, Francisco Gil, señaló en rueda de prensa que el FMI necesita "muchos cambios para que mejoren su papel y sus finanzas, ya que está perdiendo mucho dinero".
Según Gil, la cartera crediticia del FMI ha disminuido de 60.000 millones de dólares hace varios años a 3.000 millones de dólares en la actualidad, debido a que los países han liquidado paulatinamente las deudas contraídas con el organismo.
"Esto quiere decir que el Fondo no tiene suficiente dinero para cubrir sus gastos", enfatizó el secretario (ministro) de Hacienda, que el próximo mes asistirá a la Asamblea del FMI en Singapur.
Fundado en 1945 para socorrer a países en dificultades y prevenir crisis financieras, el organismo ha perdido clientela debido a que más gobiernos han aplicado políticas fiscales sanas y optado por el tipo de cambio flexible en vez del fijo, y las naciones se han beneficiado de una mayor estabilidad y crecimiento, aseguró Gil.
"Es necesario refundar, replantear, sacar al FMI de esta crisis existencial y meditar profundamente sobre los cambios que requiere", declaró el ministro.
Gil consideró que, en el marco de las reformas propuestas para el FMI, va "bien encaminada" una iniciativa para dar "más credibilidad" y mayor peso en el seno del organismo a los países emergentes, como China, Corea del Sur, México y Turquía.
El director gerente del FMI, el ex ministro español de Economía Rodrigo Rato, ha expresado su deseo de que la asamblea de Singapur le otorgue un mandato para impulsar las reformas. EFECOM
cr/act/hma/rjc