VALLADOLID, 18 (EUROPA PRESS)
El Grupo Parlamentario Popular en las Cortes trasladará su apoyo a los trabajadores de Campofrío a través de una proposición no de ley (PNL) que se debatirá en el próximo pleno del Parlamento regional en la que reclama también fórmulas de apoyo a los proveedores de materia primas y auxiliares durante el tiempo que dure la reconstrucción de la nueva planta en Burgos.
En esta PNL, el PP reclamará el apoyo a Campofrío "con todos los medios necesarios", tanto administrativos como técnicos, económicos y financieros, con el objetivo de facilitar a la empresa el mantenimiento "al máximo posible" de su capacidad productiva en Castilla y León y la recuperación de su plena actividad al mismo nivel que antes del incendio del domingo y en el menor tiempo posible.
El partido que sustenta a la Junta de Castilla y León pedirá el apoyo a los trabajadores para que, mientras se recupera la actividad normal de la empresa, el impacto de esta crisis sobre su situación económica, personal y familiar sea "el menor posible".
La cuarta petición del PP está dirigida al Gobierno de España para que, en colaboración con la Junta, adopte también lo antes posible todas las medidas que puedan facilitar la recuperación de la plena actividad industrial de la empresa en Castilla y León "y las que coadyuven a mitigar el impacto de esta crisis sobre la situación de los trabajadores".
Según argumenta el PP en el texto de la PNL, dentro de la industria agroalimentaria, "el sector más relevante de toda la industria de Castilla y León", el subsector cárnico es "el más importante", tanto por volumen de facturación, como en términos de empleo.
El PP recuerda también que Campofrío ha sido desde su creación en la década de los años cuarenta del pasado siglo una empresa agroalimentaria castellanoleonesa que "por méritos propios" se ha colocado "entre las primeras a nivel nacional".
Según ha recordado el PP, es la industria agroalimentaria con mayor volumen de facturación de Castilla y León con una facturación en 2013 de más de 1.900 millones de euros. La actividad productiva del grupo en España se realiza en ocho fábricas, cuatro situadas en Castilla y León (tres ubicadas en Burgos, y una en Olvega en la provincia de Soria).
Relacionados
- Economía/Empresas.- Agustín Prieto (UGT) confía en que Campofrío tenga "viabilidad y futuro" en Burgos
- Economía/Empresas.- Campofrío prevé abrir otra planta en 2016 para dar empleo a los trabajadores de la planta de Burgos
- Economía/Empresas.- (Ampliación) El incendio en la fábrica de Campofrío de Burgos sigue activo pero está controlado
- Economía/Empresas.- Campofrio aplaza la emisión de bonos senior por 500 millones tras el incendio en la planta de Burgos
- Economía/Empresas.- El incendio en la fábrica de Campofrío sigue activo pero está controlado