MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La entrada de los grandes fondos de inversión internacionales en el mercado inmobiliario español está dinamizando el mercado en el 'ladrillo', según la multinacional británica de selección de profesionales cualificados Hays.
Según el senior consultant en Engineering & Construction de Hays, Eduardo Priego, "los fondos pusieron su foco en los inmuebles residenciales y, más recientemente, están mostrando gran interés por las grandes superficies y el retail". "La previsión a corto y medio plazo es que extiendan su actividad a las oficinas", añade.
Hays indica que esta actividad tiene su reflejo en el ámbito laboral, de forma que se buscan candidatos formación en administración de empresas y económicas, y algún licenciado en Derecho. Todos ellos perfiles internacionales que aporten un sólido background con clientes de alto nivel y cierre de operaciones importantes.
"Como consecuencia de los movimientos dados en centros comerciales, las consultores inmobiliarios están fortaleciendo sus áreas profesionales con experiencia en la comercialización y recomercialización de este tipo de activo", añaden.
Si bien, pese al aumento de la demanda, los salarios apenas están creciendo, si bien la tendencia a medio "supondrá una mejora con respecto a la actualidad sin llegar a los niveles en los que el sector se movía en la época de la 'burbuja'.
Por otro lado, el componente variable gana cada vez más peso en la masa salarial y las diferencias se establecen en cada caso. "Se paga la experiencia internacional, la capacidad de negociación y, por supuesto, el dominio de diferentes idiomas", añade Hays.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El número de vacantes de empleo en InfoJobs supera por primera vez el existente en 2008
- Economía/Laboral.- Báñez dice que el avance en el empleo "no es mérito del Gobierno, sino de la sociedad española"
- Economía/Laboral.- UGT se suma a la campaña 'New deal 4 Europe' para el desarrollo sostenible y el empleo
- Economía/Laboral.- InfoJobs registra en octubre un incremento de las ofertas de empleo del 47,6%
- Economía/Laboral.- CEAT dice que el aumento de autónomos ratifica la eficacia de esta opción para crear empleo