MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La creación de empresas se redujo un 2,7% en el tercer trimestre del año, mientras que el capital promedio de las nuevas sociedades creadas se redujo también un 2,6%, hasta los 17.975 euros, según datos del Consejo General del Notariado.
En términos mensuales, el número de sociedades constituidas en septiembre fue de 7.093, lo que representa una leve contracción del 0,2% interanual, que se agudiza hasta el 4,3% en la serie corregida de estacionalidad. El capital social promedio de las sociedades constituidas se situó en 17.552 euros, lo que supone un crecimiento interanual del 9,1%.
Entre las distintas formas jurídicas, las sociedades limitadas, que representan el grueso de las empresas, registraron en septiembre una caída del 1,4%, y el capital fundacional de las mismas fue de 16.165 euros en promedio, un 8,9% más.
En cuanto al capital social invertido, en septiembre se constituyeron 5.532 sociedades limitadas con un capital menor a 6.000 euros, lo que supone una caída del 3,3% interanual y un capital medio de 3.160 euros, un 0,1% menos.
Por su parte, el número de nuevas sociedades limitadas creadas en septiembre con un capital de entre 6.000 y 30.000 euros fue de 637, un 5,1% más. A su vez, el capital promedio de tales sociedades fue de 15.454 euros, un 5,5% menos interanual.
Por último, en septiembre de 2014 se constituyeron 543 sociedades limitadas con un capital superior a 30.000 euros, lo que supone un incremento del 13,6%. El capital promedio de las mismas fue de 165.553 euros, un 3% menos respecto al mismo mes de 2013.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Vivendi gana un 43,5% más en el tercer trimestre, hasta 856 millones de euros
- Economía/Bolsas.- Las empresas del Ibex 35 ganan un 1,58% más en el tercer trimestre por la mejora del negocio
- Economía/Empresas.- Solvay pierde 53 millones hasta septiembre, pese a elevar un 12% el beneficio en el tercer trimestre
- Economía/Empresas.- Wal-Mart gana un 0,4% menos en su tercer trimestre fiscal
- Economía/Empresas.- Macy's eleva su beneficio un 22,6% en el tercer trimestre, pero rebaja previsiones para todo el año