Los inversores institucionales han presentado en apenas dos días solicitudes de compra de títulos de la Oferta Pública de Venta (OPV) de acciones de Endesa suficientes para cubrir el tramo reservado para este tipo de accionistas, indicaron a Europa Press en fuentes de los bancos colocadores.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Las fuentes señalan que se ha producido una "sobredemanda" de acciones que ha permitido cubrir la operación con celeridad y que la petición de títulos en el tramo minorista también está teniendo un buen comportamiento.
Con este escenario, los bancos están manejando un precio de salida para los títulos de 13,5 euros, frente a los 15,53 euros que se establecieron de forma inicial como precio máximo para los inversores del tramo minorista. El 20 de noviembre se conocerá el precio definitivo.
Además, la buen acogida animará previsiblemente a Enel, principal accionista de ENDESA (ENDESA.CHL)(ENDESA.CHL)(ENDESA.84)(ELE.MC) a colocar títulos equivalentes a un 22% del capital de la eléctrica, frente al rango de entre el 17% y el 22% establecido inicialmente.
Endesa tiene reservados en principio 133 millones de acciones para los inversores institucionales, cuyo valor a 13,5 euros por acción rondará los 1.795 millones de euros.
Este paquete representa el 85% de la OPV, sin incluir el 'green shoe' que pueden suscribir los bancos, y podría elevarse en función de la demanda, hasta representar el 88,37% de la oferta.
Como parte de su 'road show' para presentar la operación ante los inversores, los principales directivos de Endesa celebran este viernes una presentación en Madrid, después de haberlo hecho en plazas como Boston, Nueva York o Londres.
Relacionados
- Profesores de Escuelas de Idiomas y aulas adscritas intercambian experiencias en una jornada en Mérida
- Madrid. anpe exige más apoyo y recursos para las escuelas oficiales de idiomas
- ANPE reclama más apoyo a la labor del profesorado de las Escuelas Oficiales de Idiomas y pide refuerzo de plantillas
- El inglés copa más del 80 por ciento de las matriculaciones en el centro de idiomas de la Fguma
- Unos 600 profesionales de toda Europa analizan en Sevilla nuevas fórmulas de la enseñanza de idiomas