ATENAS, 14 (EUROPA PRESS)
La economía de Grecia no sólo ha logrado dejar atrás una recesión de cinco años, sino que en el tercer trimestre de 2014 registra el mayor ritmo de expansión entre los miembros de la eurozona, con un crecimiento trimestral del 0,7%, frente al 0,2% de media de la región.
Por detrás de Grecia se situaron países como Eslovaquia (+0,6%), España (+0,5%) y Letonia (+0,4%), en contraste con las mayores economías de la zona euro, puesto que Alemania logró eludir la recesión con un crecimiento del 0,1% y Francia registró una expansión del 0,3%, mientras el PIB de Italia retrocedió una décima.
Según los datos publicados por la oficina griega de estadística, Elstat, los primeros en los que se emplea la nueva metodología de cálculo del PIB, Grecia habría logrado salir de la recesión ya en el primer trimestre de 2014, con un crecimiento del 0,8%, que pasó a ser del 0,3% en el segundo.
De este modo, la economía griega puso fin a 18 trimestres consecutivos de caída de la actividad económica en datos trimestrales.
"Elstat publica por primera vez una serie comperable y coherente de las cuentas trimestrales", puntualizó el instituto estadístico heleno, que hasta ahora publicaba únicamente el dato de la evaluación interanual del PIB.
Relacionados
- Economía/Macro.- La eurozona crece un 0,2% en el tercer trimestre con Grecia, Eslovaquia y España a la cabeza
- Economía/Macro.- El FMI ve nuevas señales de debilidad en la actividad económica, especialmente en la eurozona
- Economía/Macro.- La OCDE avisa de la persistencia de un "débil crecimiento" en la eurozona
- Economía/Macro.- La producción industrial de la eurozona aumentó un 0,6% en septiembre
- Economía/Macro.- González-Páramo afirma que el BCE hará "lo que haga falta" para que la Eurozona no entre en deflación