MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
El Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) ha desconvocado este jueves los paros previstos para los próximos días 17, 18 y 19 de noviembre en el sector del transporte de mercancías, tras alcanzar un acuerdo con el Ministerio de Hacienda por el que recibirán la devolución íntegra del 'céntimo sanitario'.
Fuentes de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) confirmaron a Servimedia la desconvocatoria oficial de estos paros tras el acuerdo firmado este jueves por el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, y el presidente del CNTC, Ovidio de la Roza.
El acuerdo se ha sellado a la vista de la controversia surgida en torno a la aplicación de la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), relativa al impuesto sobre ventas minoristas de determinados hidrocarburos (Ivmdh), conocido como ‘céntimo sanitario’.
Por medio del acuerdo, las devoluciones solicitadas relativas al citado impuesto no se verán minoradas por la aplicación del mínimo de imposición fijado por la directiva comunitaria 2003/96, según informó el Ministerio en una nota.
En las resoluciones practicadas hasta la fecha, y como consecuencia de lo anterior, la Administración tributaria procederá a la devolución de las cantidades minoradas, bien a través del procedimiento de rectificaciones de autoliquidaciones, la ejecución de fallos de juzgados y tribunales, o de la vía del recurso de reposición u otras alternativas, de conformidad con el ordenamiento tributario.
Para facilitar que quienes hayan soportado la carga económica del Ivmdh sean beneficiarios de las devoluciones que en su caso se acuerden, la Administración tributaria promoverá las actuaciones necesarias para obtener la información imprescindible de los terceros que actúan como comisionistas de compra y por cuenta de aquellos. Así, esperan acordar las devoluciones con una tramitación “más ágil y reduciendo en mayor medida las cargas administrativas a los solicitantes”, según recoge el texto del acuerdo.
DEVOLUCIÓN “ÁGIL”
Dicho acuerdo también señala que se han establecido los medios necesarios para tramitar y resolver estos procedimientos de devolución “lo más ágilmente posible”. De hecho, se estima que un 80% de los solicitantes habrán recibido la devolución a 31 de diciembre de este año, salvo los supuestos más complejos y siempre que preferentemente los solicitantes hayan utilizado el formulario electrónico de la página web de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.
El criterio de imputación temporal de los ingresos que se obtengan como consecuencia de la aplicación de la sentencia es el que se deriva directamente de la norma contable. Por ello, de acuerdo con el real decreto de 2007 por el que se aprueba el Plan General de contabilidad, el ingreso debe imputarse al ejercicio en que se reconoce el derecho a la devolución.
Con la convocatoria de paros, los transportistas mostraban su rechazo a la intención del departamento que dirige Cristóbal Montoro de devolver sólo una parte de lo cobrado indebidamente con este impuesto esgrimiendo una directiva europea que fija un mínimo de tributación a los hidrocarburos.
Con ello, la Agencia Tributaria se habría ahorrado unos 500 millones de euros, el 20% de los 2.500 millones que finalmente devolverá al no aplicar ese mínimo.
A última hora del miércoles, la secretaría de Estado de Hacienda remitió al CNTC un documento en el que se daba respuesta por escrito a los planteamientos efectuados por el sector del transporte respecto a la devolución de este impuesto.
Tras analizar “con detalle” dicho documento, el Comité trasladó a Hacienda las matizaciones oportunas al respecto, que han sido aceptadas por Hacienda lo que permite la firma de este acuerdo.
Además de exigir la devolución íntegra de lo cobrado con el Impuesto a la Venta Minorista de Determinados Hidrocarburos (Ivmdh), los transportistas habían solicitado aplicar este mismo criterio a quienes hayan recibido una cantidad minorada, ya sea a través de resoluciones judiciales o del proceso administrativo implantado por el Ministerio para devolver el ‘céntimo sanitario’.
También propusieron unos plazos máximos para la devolución y que su tributación se aplique al año en que se produjo el cobro indebido y no al ejercicio en que se produce la devolución.
(SERVIMEDIA)
13-NOV-14
SMV/JBM/gja
Relacionados
- Los transportistas se reúnen hoy para estudiar la convocatoria de movilizaciones contra la devolución parcial del ‘céntimo sanitario’
- Los transportistas se reúnen el martes para estudiar la convocatoria de movilizaciones contra la devolución parcial del ‘céntimo sanitario’
- Los transportistas exigen a montoro la devolución íntegra del ‘céntimo sanitario’