Economía

BCE: la compra de bonos soberanos es una opción "teórica" si se deteriora la situación

  • Yves Mersch adelanta que la compra de ABS comenzará la semana que viene
Yves Mersch, miembro del BCE

La débil recuperación de la zona euro preocupa al Banco Central Europeo (BCE). Yves Mersch, miembro del Consejo Ejecutivo, ha anunciado que el organismo podría examinar la posibilidad de comprar bonos soberanos para reactivar las economías de los países miembros. Es "teóricamente posible", apuntó el miembro de la institución, quien no obstante aseguró que "no ha habido ninguna decisión para comprar bonos". Lo que sí ha adelantado es que la semana que viene comenzarán las compras de ABS.

La semana pasada el presidente de la institución, Mario Draghi, ya anunció que había unanimidad entre los miembros del BCE para tomar en cualquier momento más medidas si fuesen necesarias.

"Si la situación se deteriora aún más, tendríamos que evaluar todas las posibilidades en base a su riesgo, cómo de realizables son, los límites de instrumentos y su eficiencia", afirmó Mersch. "Sería irresponsable si no consideráramos todas las opciones", añadió el miembro del organismo.

Las declaraciones de Mersch se suman a las de Christian Noyer, también miembro del Consejo de Gobierno de la entidad, quien aseguró recientemente que el BCE debería estar preparado en caso de emergencia para comprar bonos del Gobierno para combatir una inflación baja prolongada.

"En circunstancias extremas, un banco central debería mitigar los efectos de crisis de confianza en los rendimientos soberanos mediante la compra de bonos", señaló Noyer.

El cambio de tono de los miembros del BCE se enmarca en un empeoramiento de las previsiones de la zona euro. Los últimos cálculos de la Comisión Europea publicados la semana pasada confirman el frenazo económico y un futuro poco alentador en un escenario de baja inflación. Bruselas cifró que el conjunto de los países de la zona euro sólo crecerá un 0,8% en 2014 y un 1,1% en 2015. El IPC cerrará este año en el 0,5% y en el 0,8% el que viene. 

Enfrentamiento con Alemania

Mersch cambia así de opinión, ya que hace dos meses advirtió que el alivio cuantitativo o imprimir dinero para compras bonos soberanos exigía consultas legales. El luxemburgués Mersch, miembro del Comité Ejecutivo de la insititución, realizó estas declaraciones en Alemania.

La decisión sería radical en el marco de la zona euro, no sólo porque enfrentaría a la institución con Alemania, la mayor economía del bloque. Varios miembros dentro del banco central han presionado para tener un enfoque más prudente, en parte debido a que temen que la impresión de dinero desemboque que un alza de la inflación en el futuro.

"La situación económica es crítica, el crecimiento es débil y la inflación está inusualmente baja", indicó Mersch. "La economía ha perdido impulso". "El repunte es muy bajo en términos históricos", afirmó. "Tras otras crisis fue mucho más rápido y profundo".

Comienza la compra de ABS

Mersch anunció asimismo en su discurso que la institución monetaria estaba preparado para comprar valores respaldados por activos, los denominados ABS, la próxima semana.

Hasta ahora, el BCE solo había comenzado a comprar bonos garantizados, como las cédulas hipotecarias, pero no había dado fecha para el inicio de la compra de ABS. La semana pasada, Draghi solo puntualizó que estas adquisiciones comenzarían "pronto".

comentariosicon-menu37WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 37

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Diplodoco
A Favor
En Contra

Yo espero que esto se anuncie en la reunión de diciembre y será cuando las bolsas europeas suban con ganas de una vez.

Puntuación 8
#1
wes
A Favor
En Contra

q cansinos, lo han anunciado 300 mil veces...

Puntuación 14
#2
Sabika
A Favor
En Contra

Asco de gentuza, mareando la perdiz durante un lustro, hdp.

imprimir dinero ya y mandar a los alemanes a tomar por c.

deberían de dar dinero gratis a todas las familias en apuros pero ya.

Puntuación -1
#3
YONKI PA EL MONO!!
A Favor
En Contra

Más caballo para los YONKIS, que van a hacer los burócratas?? si viven del YONKI PUR!!, menudo MONO teneis eh..pues nada de nada..todos a los centros de rehabilitación..CUADRILLA DE DROGADICTOS estais enfermos

Puntuación 13
#4
Bilbo
A Favor
En Contra

Hacen correr el rumor para que suba la bolsa. Luego lo desmienten para que baje. Y entre tanto y tanto los que tienen información privilegiada se llevan el beneficio.

Es de locos meter en renta variable hoy en día. El mercado está totalmente manipulado y movido por intereses políticos y grandes bancos y banqueros.

Si contamos las veces que el IBEX35 ha variado entre 10.000 y 11.000 puntos en lo que va del año (un 10% de su valor) vemos que quienes tenian información privilegiada sobre cuando y cómo se iban a dar las noticias macroeconómicas (grandes bancos, edge-funds, lobbies de Bruselas, ...) habrán duplicado su beneficio. El resto habrá perdido en lo que ya no es más que un timo de la estampita a escala astronómica.

Puntuación 27
#5
basurero de FCC
A Favor
En Contra

El problema de europa tiene un nombre y es muy claro..una econom ái que sólo funciona por inyecciones masivas de moneda falsa = HIPERINFLACIÓN..y cuando estalel vamos a flipar de verdad...

Puntuación 7
#6
A Favor
En Contra

ESTí BIEN PERO NO VA A SERVIR PARA NADA IMPRIMIR DINERO, LO QUE LE PASA A EUROPA ES DE OTRAS MACROMAGNITUDES COMO AMENIZAR LOS CONSUMOS O MERCADOS INTERNOS, ES DECIR BAJAR IMPUESTOS ENTRE UN PAR DE COSAS MíS.

Puntuación 6
#7
Siclo económico
A Favor
En Contra

ESTí BIEN PERO NO VA A SERVIR PARA NADA IMPRIMIR DINERO, LO QUE LE PASA A EUROPA ES DE OTRAS MACROMAGNITUDES COMO AMENIZAR LOS CONSUMOS O MERCADOS INTERNOS, ES DECIR BAJAR IMPUESTOS ENTRE UN PAR DE COSAS MíS.

Puntuación -2
#8
Blanco
A Favor
En Contra

El problema de la UN es que para empezar no es una unión sino países-estado intentando llevarse bien.

Luego inventamos la libre circulación de capitales y unos cuantos paraísos fiscales.

La unión de los grillos

Puntuación 17
#9
susi
A Favor
En Contra

adquiriría deuda, el BCE no imprime.

Puntuación -2
#10
s&z
A Favor
En Contra

10 y cual es la diferencia, entre imprimir algo para luego tirarlo a la basura??...es lo mismo imprimir moneda que comprar deuda soportada por la moneda contra que cuenta va la compra de deuda?? contra la basura EXPRESS = HIPERINFLACIÓN...lo veremos en breve...

Puntuación 1
#11
susi
A Favor
En Contra

compraría deuda pública para que los países que están renqueando, como España, puedan seguir haciendo frente al pago de todo su gasto público, nada de inflación y mucho menos de hiperinflación; seguirá la deflación en la que estamos.

Y repito, el BCE no imprime.

Puntuación 3
#12
susi
A Favor
En Contra

Hoy, la enormidad del gasto público se está financiando con la colocación de la deuda pública, que es lo que sostiene todo el chiringo; por eso sale una subasta cada pocos días.

si esa deuda pública no llegara a colocarse, nuestro querido Estado se vería obligado a entrar en suspensión de pagos (default). Estolo que haría, sería darle un buen empujón a la colocación de deuda mediante su adquisicion por el BCE (don Draghi, que es el que lleva tiempo apuntalando el kiosco).

Puntuación 0
#13
aclaraciones para SUSSI!!
A Favor
En Contra

12, una deuda impagable no vale nada..itentar maquearlo en la cuenta de deuda pública nos lleva al desastre absoluto, es lo mismo decir que una deuda vale 100 y la pagas en 20 años a un tipo 0, que decir que vale 0 y la pagas a un tipo infinito en un tiempo infinito, sigue sin valer nada..ese el problema de la economía que usa un dinero futuro en un presente..y le da un valor falso...pero nada seguir con el rollo..la reaidad un 35% de paro sólo tiene un nombre para economistas que saben algo = HIPERINFLACIÓN...

Puntuación 5
#14
susi
A Favor
En Contra

Y esto es o que desespera a los halcones alemanes, a los del Bundesbank, ya que si por ellos fuera subirían tipos para atajar la supuesta inflación que ellos ven hasta por las paredes; y si se suben tipos pronto y encima sin dehacerse de mas deuda pública, imaginate la catástrofe para los países del sur, imagínate, p.e., la de desahucios que llovería sobre España.

El peligro está en que de sucesor de Draghi parece ser que se pretende colocar precisamente un halcón alemán, ufff......

Puntuación 1
#15
F
A Favor
En Contra

Srs no es,por defender a ZP,pero esto ,de la compra de Bonos por el BCE,ya lo decía ZO hace 5 o 6 años,esque no nos acordamos mas que de lo negativo delPSOE,pero no de lo positivo,por cierto ZP,en 2011,aprobó una Ley de Economía Sostenible,que no puido llevarse a la practica,si algunos se la ha leído,veran que es una ley Economica profunda y de futiro,pero desgraciadamente que dí en los "cajones"....¿que Ley de Economía Sostenible ha hecho el PP en estos 3 años?....ninguna.

Puntuación -6
#16
F
A Favor
En Contra

ZP,por lovisto no se enteraba de nada,cuando empezó la crisis,pero han pasado casi 7 años y la UE y los partidos Neoliberales,siguen sin enterarse de nada,espero que algún dia,se aclaren las posturas de cada cual.....quizás ZP,no fue tan malo,ni los liberales,son tan "buenos"....

Puntuación -3
#17
F
A Favor
En Contra

Han oasado 7 años de la crisis del 2007,ningun gran economista ha propuesto nada,de nada,soloopinan,critican,pero nadie ha dado una solución,eso si,la culpa de todos los males mundiales,los tiene ZP.....

Puntuación -1
#18
DDD
A Favor
En Contra

SIGAN JUGANDO QUE EL CASINO NO PARARA DE COMPRAR ACTIVOS MIERDA CON DINERO DEL CIUDADANO, LOS BANCOS SE QUITAN LOS ACTIVOS MIERDAS Y BCE SE LOS COMPRA A PRECIO DE ADQUISICION Y LOS CIUDADANOS SE QUEDAN CON LAS PERDIDAS, ESTA ES LA POSTURA SOCIALDEMOCRATA EUROPEA , LOS BENEFICIOS PRIVATIZADOS Y LAS PERDIDAS SOCIALIZADAS, CUANDO SE TERMINA LA CRISIS PUES NUNCA MIENTRAS LOS CIUDADANOS TRAGUEN CON LAS PERDIDAS NOSOTROS A JUGAR EN EL CASINO CON EL DINERO DE ELLOS.

Puntuación 8
#19
DDD
A Favor
En Contra

NUMERO 7 Y 8 NO HAY SOLUCION PARA MANTENER A TANTO POLITICO, ASESOR Y FUNCIONATA SI NO ES A BASE DE DEUDA PUBLICA , LOS GRADES NUMEROS SON CLARO 13 MILLONES DE OCUPADOS Y 6 MILLONES DE PARADOS, 4 MILLONES DE FUNCIONARIOS Y EL RESTO SON ANCIANOS CON PENSION Y EL RESTO NIÑOS LOS NUMEROS NO SALEN NI POR ASOMO, SIGAN VOTANDO....

Puntuación 6
#20
qtm
A Favor
En Contra

al narizotas lo quieren echar porque es más peligrosos que hitler con una bomba atómica. está el tío endeudando a los países de por vida. dinero que está siendo tirado.

Puntuación -5
#21
ddd
A Favor
En Contra

Cuando interese a Alemania se comprará deuda,mientras Gobierno de España tendrá que esperar.si Alemania sufre o ve peligrar el euro dejará vía libre

Puntuación 2
#22
Usuario validado en elEconomista.es
solyvientos
A Favor
En Contra

SE VENDE INVENTO ; NOMBRE DEL INVENTO: CAPTADORES DE SOL Y VIENTOS, Y SUS APLICACIONES ; INVENTOR Y PROPIETARIO: MARIAN FARTADI ; PRECIO: 12776075491,67 (EUR) ; Teléfono: 00 34 660026796 ; E-MAIL: marianfartadi@gmail.com ; Skype: marianfartadi .

Puntuación -1
#23
susi
A Favor
En Contra

19: es verdad lo que dices, y es una mierda, sí.

Pero si no compra esos bonos el BCE, España tiene que hacer default ya (bueno, dónde va)y entonces tiene que declarar la suspensión de pagos con lo cual dejan de percibir su dinero pensionistas y empleados públicos de golpe; que sería la purga necesaria para, además, echar abajo el modelo de Estado Autonómico ? , pues sí, pero creo que la mayoría ignoran todo esto y no estarían preparados para tal golpe.El caso es que estamos en un lío muy gordo metidos;

nuestros gobernantes (ejem) ya nos vendieron, ya es cosa hecha, y España ya quebró tecnicamente (en libros) el 7 de mayo de 2010, justo por eso vinieron aquellas medidasa los dos o tres días, de recorte de un 5% a los empleados públicos, etc.

Lo que sostiene todo el edificio es la colocación de deuda pública que se hace cada pocos días, cada vez con mayor asiduida, actualmente cada 4 días más o menos.

Puntuación 4
#24
susi
A Favor
En Contra

aclaración para el 14: la cosa funciona como te he explicado, y sí, claro que no es solución y que la deuda es impagable, pero sirve como parche para que vaya tirando el chiringo y no se caiga, y así la gente que vive del dinero público no deje de cobrar...., de momento.

Y no se genera hiperinflación, así no.

Y te repito de nuevo que el BCE no tiene la facultad de imprimir euros, entra en su página ya que no me crees

y comprueba por ti mismo que no imprime.

o en su defecto, en wikipedia busca "euro".

Puntuación 0
#25