La débil recuperación de la zona euro preocupa al Banco Central Europeo (BCE). Yves Mersch, miembro del Consejo Ejecutivo, ha anunciado que el organismo podría examinar la posibilidad de comprar bonos soberanos para reactivar las economías de los países miembros. Es "teóricamente posible", apuntó el miembro de la institución, quien no obstante aseguró que "no ha habido ninguna decisión para comprar bonos". Lo que sí ha adelantado es que la semana que viene comenzarán las compras de ABS.
La semana pasada el presidente de la institución, Mario Draghi, ya anunció que había unanimidad entre los miembros del BCE para tomar en cualquier momento más medidas si fuesen necesarias.
"Si la situación se deteriora aún más, tendríamos que evaluar todas las posibilidades en base a su riesgo, cómo de realizables son, los límites de instrumentos y su eficiencia", afirmó Mersch. "Sería irresponsable si no consideráramos todas las opciones", añadió el miembro del organismo.
Las declaraciones de Mersch se suman a las de Christian Noyer, también miembro del Consejo de Gobierno de la entidad, quien aseguró recientemente que el BCE debería estar preparado en caso de emergencia para comprar bonos del Gobierno para combatir una inflación baja prolongada.
"En circunstancias extremas, un banco central debería mitigar los efectos de crisis de confianza en los rendimientos soberanos mediante la compra de bonos", señaló Noyer.
El cambio de tono de los miembros del BCE se enmarca en un empeoramiento de las previsiones de la zona euro. Los últimos cálculos de la Comisión Europea publicados la semana pasada confirman el frenazo económico y un futuro poco alentador en un escenario de baja inflación. Bruselas cifró que el conjunto de los países de la zona euro sólo crecerá un 0,8% en 2014 y un 1,1% en 2015. El IPC cerrará este año en el 0,5% y en el 0,8% el que viene.
Enfrentamiento con Alemania
Mersch cambia así de opinión, ya que hace dos meses advirtió que el alivio cuantitativo o imprimir dinero para compras bonos soberanos exigía consultas legales. El luxemburgués Mersch, miembro del Comité Ejecutivo de la insititución, realizó estas declaraciones en Alemania.
La decisión sería radical en el marco de la zona euro, no sólo porque enfrentaría a la institución con Alemania, la mayor economía del bloque. Varios miembros dentro del banco central han presionado para tener un enfoque más prudente, en parte debido a que temen que la impresión de dinero desemboque que un alza de la inflación en el futuro.
"La situación económica es crítica, el crecimiento es débil y la inflación está inusualmente baja", indicó Mersch. "La economía ha perdido impulso". "El repunte es muy bajo en términos históricos", afirmó. "Tras otras crisis fue mucho más rápido y profundo".
Comienza la compra de ABS
Mersch anunció asimismo en su discurso que la institución monetaria estaba preparado para comprar valores respaldados por activos, los denominados ABS, la próxima semana.
Hasta ahora, el BCE solo había comenzado a comprar bonos garantizados, como las cédulas hipotecarias, pero no había dado fecha para el inicio de la compra de ABS. La semana pasada, Draghi solo puntualizó que estas adquisiciones comenzarían "pronto".