
África, China, India, Filipinas y Perú. Quédense con los nombres de las áreas y países que serán los motores del crecimiento económico mundial en el año 2050, o antes aún. Es la conclusión a la que ha llegado Karen Ward, economista global del HSBC, en su informe El mundo en 2015.
El crecimiento y la influencia de los países cambiará a nivel global antes de lo que nos podemos pensar. Es lo que apunta en un informe la economista global de HSBC, Karen Ward. Según ella, en 2050 China será la primera economía global e India, la tercera y entre las 30 primeras economías del mundo se hallarán 19 de las que ahora denominamos emergentes. Así lo explica en una entrevista publicada por el diario El País.
Teniendo a los países emergentes como cara de una moneda, la cruz la protagonizán, siempre según Ward, Brasil y Europa.
Las claves del crecimiento pronosticado en determinadas regiones y países hay que buscarlas en los niveles en aumento de población, el atractivo para atraer grandes empresas o la apuesta por invertir en educación