SEVILLA, 26 (EUROPA PRESS)
El presidente de EADS-CASA y máximo responsable de la División de Aviones de Transporte Militar del consorcio aeroespacial europeo, Carlos Suárez, reconoció hoy que su compañía ha recibido "con decepción" el informe de la Oficina de Contabilidad del Gobierno estadounidense (GAO, por sus siglas en ingles), que recomienda revisar la adjudicación a Northrop y EADS de un contrato de 180 aviones de reabastecimiento en vuelo.
En rueda de prensa al término de la presentación oficial del A400M en Sevilla, el también consejero delegado de Airbus Military admitió que el documento ha sido recibido "con decepción" en su grupo empresarial, pero añadió que "no deja de ser un informe" de la GAO al "que tiene que responder" la Fuerza Aérea norteamericana.
El informe en cuestión propone que se reabra el concurso y que se reevalúen los costes de las ofertas presentadas por Boeing y EADS (EAD.PA)(EAD.MC) e insta a la Fuerza Aérea a reiniciar todo el proceso de contratación y pagar a la firma estadounidense el coste de la protesta oficial que presentó cuando el programa fue concedido al consorcio europeo asociado con Northrop.
Suárez subrayó que está "convencido" de que el avión de EADS, el modelo A330MRTT, es el "mejor producto", y recordó que esta aeronave, destacada por el sistema de reabastecimiento de diseño español 'Boom', ha conseguido imponerse a su principal rival en las últimas cinco competiciones internacionales.
Relacionados
- EADS admite decepción por el informe del órgano supervisor de EEUU que pide revisar contrato de 180 aviones cisterna
- Aviones cisterna: el Pentágono confía en validez del contrato con EADS
- EADS firma un contrato de aviones cisterna con Reino Unido por 16.700 millones
- Economía.- EADS marca un hito en el mercado de aviones cisterna al firmar con Reino Unido un contrato de 16.700 millones
- Economía.- EADS marca un hito en el mercado de aviones cisterna al firmar con Reino Unido un contrato de 16.700 millones