Economía

El Estado clientelar devora la economía real: sin autónomos y pymes no hay futuro

  • Mientras EEUU apoyó la economía productiva, Europa apoyó a sus gobiernos
  • El Gobierno invita a emprender a quien no debe, creando esclavos fiscales
  • En España se debería imponer la economía freelance y del emprendimiento

¿Por qué EEUU sale de la crisis y Europa (y España) no? Por la misma razón que la mayoría de los autónomos españoles se arruinarán; por un Estado que no está a disposición de la economía productiva, y que, escondido bajo una fachada de falso bienestar, genera esclavos fiscales y laborales. Sin apoyo a los autónomos y las pymes, España no tendrá futuro.

Los datos no engañan. EEUU ha crecido a un promedio anual del 2,2% en el periodo 2010-2013, mientras que durante el citado cuatrienio, el ínfimo crecimiento de la UE ha sido del 0,8% y el de la Eurozona ha sido todavía menor, un 0,6% anual.

En EEUU, la Fed inyectó 2 billones de dólares entre 2008 y 2009 destinados a la economía productiva, y las las familias han vuelto a impulsar el consumo, las empresas han accedido al crédito y los bancos se han saneado. Por el contrario, el BCE únicamente destinó 1 billón de dólares (cuatro años más tarde) destinados a que los gobiernos para que pudieran pagar su deuda. El gran hándicap reside en que, paralelamente, se arrinconó a la economía real.

Además del papel de los bancos centrales, también hay diferencia en el papel de los Gobiernos. En EEUU, uno de los países con más libertad económica y con menos intervención estatal del mundo, el Estado está a disposición de la economía. Por el contrario, en Europa, el falso Estado del bienestar se ha convertido en el "bienestar del Estado" y, a la vez, en el "malestar de las familias, las pymes y los autónomos".

Las instituciones como problema

En relación a lo anterior y según Eduardo Martínez Abascal, profesor del IESE, Europa no ha lanzado ningún plan económico potente centrado en ayudar a las pymes, a la exportación o a las infraestructuras que haya tenido éxito.

Centrándonos en España, la situación se agrava, ya que el principal problema económico es de origen interno y se denomina "Sistema político-económico parasitario y clientelar", que se reproduce también a escala autonómica, generando hiperregulación y limitando la unidad de mercado.

La corrupción política institucionalizada que se deriva de ello está mermando nuestra competitividad y desprestigiando nuestra marca nacional, ya que el prestigio, el buen funcionamiento, la transparencia y la credibilidad de las instituciones públicas determinan en gran parte la competitividad económica del país.

Emprendedores destinados al esclavismo

Sin embargo y aunque nuestro corrupto sistema partitocrático no ofrezca las condiciones adecuadas para el emprendimiento, el Gobierno está lanzando mensajes confusos y centrados en una recuperación que no está consolidada, llamando a muchos "pseudo emprendedores" a emprender.

Estos emprendedores, motivados únicamente por la necesidad de sobrevivir, pero sin vocación ni preparación, tienen muchísimas posibilidades de fracasar empresarialmente. Y muchos de ellos arrastrarán deudas difíciles de amortizar. Consecuentemente, la mayor parte de estos emprendedores y autónomos habrán sido utilizados por el Gobierno como meros esclavos fiscales y laborales.

Pero aún así, la crisis ha revolucionado el funcionamiento y la estructura del mercado de trabajo español y, en virtud de ello, los españoles deberán cambiar su mentalidad y adaptarse a la nueva economía freelance y del emprendimiento.

El futuro pasa por ser autónomo

El autoempleo en España será una alternativa cada vez más aceptada y demandada, vía autónomo-freelance o autónomo-emprendedor. De hecho, la última EPA muestra una tendencia relativa a un crecimiento progresivo de autónomos en España. Por desgracia, también se deduce de la misma que el autoempleo se ha configurado como una alternativa al trabajo precario y al desempleo.

En cualquier caso, mientras el monstruo del Estado español siga devorando a la economía productiva para alimentarse, un altísimo porcentaje de nuestras pymes y autónomos serán cadáveres empresariales antes incluso de comenzar su andadura emprendedora.

Si queremos que en España triunfe la nueva economía freelance y del emprendimiento, el Estado se debe poner al servicio de los autónomos y las pymes. Y no al revés.

comentariosicon-menu81WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 81

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pozi
A Favor
En Contra

Totalmente cierto!

Puntuación 160
#1
LOS SOBERANOS DE LA LEY NATURAL _
A Favor
En Contra

ESTAIS MUERTOS GOBIERNOS PRIVADOS NERCANTILES DEL HOMBRE DE PAJA _ QUIEN NECESITA GOBIERNOS ? NADIE TRABAJAMOS LIBRES LOS SOBERANOS EN TODO EL PLANETA CON LA LEY NATURAL _LA LEY NATURAL ES LA UNICA LEY REAL DEL UNIVERSO _ CERO VOTOS , CERO IMPUESTOS , CERO ESTATUTOS DEL HOMBRE DE PAJA _

Puntuación -20
#2
PODEMOS
A Favor
En Contra

MENTIRA!

sin FUNCIONARIOS ni EMPLEADOS PÚBLICOS no hay futuro!

necesitamos un ESTADO COMUNISTA donde el 100% de la gente trabaje para el Estado!

viva la ex-URSS, ex-Alemania del Este, Venezuela, Cuba...



viva PODEMOS !!!!!

STOP KAPITALISMO y LIBERALISMO !!!!

Puntuación -167
#3
Alex
A Favor
En Contra

Autónomos y pymes son esclavos del Estado clientelar, pero se deducen hasta el pienso del gato como gasto, y al final en sus declaraciones de la renta o de sociedadades dicen que pasan hambre. Lo peor es la situación de los trabajadores dependientes que vemos como nuestro sueldo despues de las mordidas de la SS, estatales, autonómicas y locales se queda reducido a la mitad, y encima quieren que consumamos e invirtamos...

Puntuación -94
#4
uge
A Favor
En Contra

Verdades como puños,totalmente deacuerdo

Puntuación 122
#5
El gran canario
A Favor
En Contra

Al 3¡ Podemos, dejen de decir imbecilidades y ponerlas en boca de Podemos. ?por qué no comentan las tomaduras de pelo de la Cospedal?

Puntuación -11
#6
Usuario validado en elEconomista.es
7kdtnjxy
A Favor
En Contra

¿Es cierto que para el IRPF de 2015 está previsto quitar la deducción del 20% por mantenimiento de plantilla que desde 2010 se aplica a los autónomos ?

Puntuación 12
#7
euclides
A Favor
En Contra

Las pymes, las pymes, las pymes. Ayudemos a las pymes, echemos una mano a las pymes sobre todo para que nunca dejen de ser pymes.

Queremos pymes. Nos enamoramos de las pymes. Soñamos con las pymes. Pero así, siempre pymes. Que no se les ocurra marcarse un "mercadona" o un "inditex". Pymes forever

Puntuación -17
#8
auxiliar a la rebelion
A Favor
En Contra

el dinero publico que antes,el estado repartia entre los mas pobres,este dinero que los mas pobres gastaban rapidamente,iba de una manera directa a autonomos y pequeños empresarios,bares,tiendas,restaurantes,etc,ahora con la excusa de la austeridad,aunque realmente se gasta mas,eses di nero va directamente a suiza,luxemburgo,etc,es decir autonomaos y pymes no ven un duro del dinero publicol

Puntuación 42
#9
Vacilón
A Favor
En Contra

Sin funcionarios sobornables, no es mala la política europea. Claro siempre hablando hipotéticamente, solo necesitamos equiparar la moneda 1 euro = 1 dólar

Puntuación 8
#10
Romerales
A Favor
En Contra

Al comentario 4

No tienes ni zorra idea campeón. No obstante sí crees que es así ,te das de alta como autónomo y comienza a desgrabar hasta el papel higiénico y te vas a enterar. Repito,ni zorra idea de lo que has escrito.

Si algún día dejáramos de pagar impuestos autónomos y pymes .....jo jo jo ,este chollo para casta y demás parásitos duraba lo que les queda en los bolsillos.

Puntuación 94
#11
Luis
A Favor
En Contra

Si montas una empresa y no tienes contactos políticos hoy no vendes, debido a la gran corrupción que hay. La política ha llegado a todos los ámbitos: ingenierías, estudios de arquitectura, proveedores de cualquier tipo de servicios o productos. Si no se limpia la corrupción, no se puede ser autónomo ni tener una pyme.

Puntuación 84
#12
canalla roja
A Favor
En Contra

el gobierno de las subvenciones a las grandes empresas plan pive sector automovilista,una cantidad pornografica de dinero a los que compraron piso antes del 2013,aunque cobren al mes 100000 euros puden deduccirse en la declaracion de la renta,una cantidad pornografica de dinero al sector hotelero,aunque ahora tengamos record de turistas,subvencion con los viajes del imserso,etc,etc,sin contar deducciones,execciones y bonificaciones.todo lo que da y todo lo que no recibe el estado,lo pagan autonmos y pymes

Puntuación 30
#13
PYME
A Favor
En Contra

Por fin alguien dice algo medianamene coherente. Ya está bien de seguir diciendo que las grandes empresas españolas son el motor económico.

Lo diré de una forma muy sencilla: Las grandes empresas... caca de vaca! Aqui el motor económico de este pais son precisamente los que mas acogotados estamos: Los autonómos y las PYMES.

Empezar a cuidarnos y dejaros de grandes empresas.

Puntuación 63
#14
Usuario validado en elEconomista.es
carlosperez79
A Favor
En Contra

De los mejores articulos que he leido ultimanete en este periodicucho. Muy bien, nada que añadir. Bravo.

Puntuación 56
#15
GERMAN
A Favor
En Contra

Para este gobierno sólo existen las grandes empresas y bancos,ambos fuente de enchufismos y corrupción . Las grandes empresas con beneficios fiscales a cambio de favores ,son el retiro soñado de los ministros .Esto unido a las tramas corruptas con los grandes empresarios ,han sido la ruina del pais.Las grandes olvidadas las PYMES ,que son las que realmente crean trabajo y riqueza en un pais .Pero a los políticos no les interesa el pais como es obvio ,les interesa su bolsillo ,así nos ha ido a todos.

Puntuación 45
#16
al carajo
A Favor
En Contra

LLevo años diciendolo. Era autonomo...pero al final dije...yo no mantengo más vagos....cierro y a tomar por culo todo...Antes que mantener vividores, prefiero comer pan y aceite.....

Puntuación 71
#17
PODEMOS
A Favor
En Contra

HUGO CHAVEZ acabó con la casta venezolana, social-demócatas y social-cristianos se fueron a tomar por culo

ahora su discípulo PABLO IGLESIAS hará lo mismo en Iberia

PODEMOS ser COMUNISTAS CHAVISTA-BOLIVARIANOS!

PODEMOS !!!!!

Puntuación -34
#18
las cosas claritas
A Favor
En Contra

es posible hacer la carreras de Políticas siendo, por ejemplo, Liberal? lo dudo mucho

el 99% de profes son Suciatas y Comunistas, a la que critiques algo a Lenin, profesores tipo Pablo Iglesias seguro te ponen un zero patatero

Puntuación 17
#19
PODEMOS
A Favor
En Contra

no a una economía tipo EEUU, del sef-made man, de ir por libre, de no tener ayudas de un estado fuerte

SÍ AL COMUNISMO!

SÍ A PODEMOS!

Puntuación -41
#20
jose
A Favor
En Contra

yo toda la vida como autonomo sueño que mis hijos sean funcionariosy ...a vivir!!

Puntuación 45
#21
miseriov
A Favor
En Contra

Vaya hombre, ahora vas a resultar que el auténtico pillado, el paisanin de la nómina, el que cotiza hasta por el último duro sin poder desgravar por nada, ese es un privilegiado.

Aquí solo pagan autónomos y pymes.

Venga ya.

Puntuación -9
#22
vives
A Favor
En Contra

19.

Si, yo la hice en Santiago y nadie me preguntó por mi afiliación. Estudié como un put. y saqué sobresalientes y matrículas en todo, sin ningún problema ideológico.

Puntuación 8
#23
ZARAGOZANO
A Favor
En Contra

Al 7. Parece ser que es así. Atento al BOE del 13-12-14. Saldrá publicado modificaciones fiscales para 2015. A los 20 días, entrará en vigor

Puntuación 6
#24
luis
A Favor
En Contra

Mi enemigo es el sector público sobredimension e inasumible.

Puntuación 67
#25