BARCELONA, 26 (EUROPA PRESS)
El precio de venta de los navegadores GPS móviles para motocicletas es "superior" al de los habituales para coche a pesar de disponer de prestaciones similares, según concluye un estudio elaborado por el RACC y el club automovilístico alemán ADAC, que analizan por primera vez este tipo de navegadores.
Los GPS para motos deben incorporar un conector para auriculares para que la emisión de voz pueda oírse dentro del casco. Otra limitación para la comodidad de estos dispositivos, según las conclusiones del RACC, es que al bajarse de la moto, se ha de desconectar el cable que va unido al casco.
El estudio alerta de que el hecho de conducir una moto es "una actividad exigente" y que requiere de la "total concentración", por lo que se debe de programar la ruta en el GPS antes de empezar el viaje para evitar posibles distracciones.
Respecto a los dispositivos para coches, el RACC concluye que se están convirtiendo cada vez más en equipos multimedia y recomienda a los fabricantes que apuesten por una mejora de las funciones básicas, más allá de las novedosas. "Algunos equipos tienen aún potencial de mejora tanto en el soporte como en las molestas vibraciones", observa.
Un aspecto negativo que resalta el estudio es que cada vez se adjuntan menos cargadores de red para reducir el precio y, como consecuencia, para poner en marcha los equipos recién comprados se ha de subir al coche. También apunta que aunque el material cartográfico sigue actualizándose por los proveedores Navteq y Tele Atlas, sigue habiendo necesidad de actualizar algunos puntos.
Relacionados
- Economía/Motor.- El 65% de las compañías incorporará coches 'ecológicos' a sus flotas en los próximos dos años
- Economía/Motor.- El precio medio de los coches cae un 2% en mayo, hasta 21.322 euros
- Economía/Motor.- Mazda creará bioplásticos a base de biomasa celulósica para su uso en coches en 2013
- Economía/Motor.- Peugeot vendió a particulares casi 10.000 coches con emisiones de menos de 120 gramos de CO2 hasta mayo
- Economía/Motor.- Toyota invierte 246 millones en una nueva línea de fabricación en China que producirá 200.000 coches