MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de Pesca (Cepesca), que agrupa a 42 organizaciones empresariales que representan a 1.400 empresas y 1.600 barcos, acordó hoy en asamblea mantener el amarre indefinido de la flota que inició el 30 de mayo, "pendiente" de la reunión que mantendrá mañana con la ministra del ramo, Elena Espinosa.
El secretario general de la patronal, Javier Garat, dijo a Europa Press que el sector está "esperanzado y con confianza" en que Espinosa se comprometa a articular medidas que "puedan aclarar la situación" de crisis que atraviesa la pesca por el alza del combustible y el bajo precio del pescado en primera venta.
"La asamblea ha valorado que los sacrificios que ha hecho el último mes la flota han merecido la pena porque tanto la Comisión Europea como el Gobierno han cambiado de actitud y reconocen que la crisis es importante y que hay que afrontar el problema, con medidas a corto, medio y largo plazo", destacó Garat.
Por otra parte, Cepesca valoró en la asamblea las medidas abordadas en el Consejo de Ministros celebrado ayer en Luxemburgo. "No nos han sorprendido, en el escenario más optimista hasta septiembre no se pueden poner en marcha", agregó el secretario de la organización.
El comisario europeo de Pesca, Joe Borg, presentó a los ministros de Pesca de la Unión Europea una serie de "medidas de emergencia" para ayudar al sector pesquero a hacer frente a los elevados precios del carburante y a "minimizar" su impacto en el sector, entre las que figura la flexibilización del Fondo Europeo de Pesca y la modificación del régimen de ayudas de minimis.
Relacionados
- Economía/Pesca.- Un millar de armadores gallegos pide en Santiago medidas a largo plazo y no "parches" ante la crisis
- Economía/Pesca.- Los armadores de Vigo piden "concreción" a la UE y al Gobierno español para poner fin al amarre
- Economía/Pesca.- Los armadores de Vigo ven "insuficientes" las medidas del Consello Galego y mantienen el paro
- Economía/Pesca.- Los armadores de Vigo ven "insuficientes" las medidas del Consejo Gallego y mantienen el paro
- Economía/Pesca.- Gobierno destina 1,9 millones a armadores españoles que faenan en Mauritania por paro de su actividad