SAN MATEO (ESTADOS UNIDOS), 31 (EUROPA PRESS)
El fabricante de cámaras GoPro registró unos beneficios de 14,6 millones de dólares (11,6 millones de euros) en el tercer trimestre del año, que contrastan con las pérdidas de 1,1 millones de dólares (875.000 euros) que registró en el mismo periodo del año pasado, según informó en un comunicado.
Entre junio y septiembre, los ingresos por facturación crecieron un 45%, desde los 192 millones de dólares (152 millones de euros) del año pasado hasta alcanzar los 280 millones de dólares (223 millones de euros) de este año.
En los nueve primeros meses del año, los beneficios de la compañía cayeron un 65%, hasta los 5,8 millones de dólares (4,6 millones de euros), mientras que las ventas se incrementaron un 22%, hasta los 760 millones de dólares (604 millones de euros).
Las acciones de la compañía experimentaron una importante subida en el 'afterhours' una vez conocidos los resultados del tercer trimestre. Así, durante la mañana del viernes llegaron a alcanzar el precio de 80 dólares (63,6 euros) por acción, frente los 68,25 dólares (54,3 euros) del cierre del pasado jueves.
De esta forma, el valor de cada acción de la compañía se ha multiplicado por más de tres con respecto al precio establecido en su salida a Bolsa el pasado 26 de junio, que fue de 24 dólares (19 euros) por acción. El pasado 7 de octubre las acciones llegaron a alcanzar un precio de 93,85 dólares (75 euros).
El fundador y consejero delegado de GoPro, Nicholas Woodman, ha señalado que el lanzamiento a escala global del modelo de cámaras Hero4 ha sido "el más exitoso" de la historia de la compañía".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Avon ganó 72,5 millones en el tercer trimestre, frente a las pérdidas de 4,4 millones del año pasado
- Economía/Empresas.- Shell gana 3.538 millones de euros en el tercer trimestre, un 4,6% menos
- Economía/Empresas.- ConocoPhillips gana un 9% más en el tercer trimestre
- Economía/Empresas.- Dreamworks gana un 18,5% más en el tercer trimestre de 2014
- Economía/Empresas.- Samsung gana un 48,6% menos en el tercer trimestre