-Revela que está interesado en propiedades del Ministerio de Defensa
MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, negó hoy en el Foro España Internacional que el interés inversor en España del grupo chino Wanda, el que adquirió el Edificio España de Madrid, tenga relación con el juego.
Así lo explicó García-Legaz en este acto informativo, organizado por Nueva Economía Fórum, en el que se encargó de presentar al consejero delegado del ICEX, Francisco Javier Garzón y destacó que este organismo “se está convirtiendo en el buque insignia de la política comercial española”.
De esta manera, el máximo responsable de Comercio ha descartado que este grupo inversor pueda plantearse recuperar el proyecto de construir un macrocasino en Madrid, tras el abandono del proyecto Eurovegas.
Además, explicó que algunos de sus directivos realizaron en agosto una visita a Madrid en la que mostraron su interés en una posible inversión en propiedades del Ministerio de Defensa.
También recordó que el grupo había mostrado interés en la adquisición del Valencia Club de Fútbol, operación que finalmente descartó.
Por otro lado, destacó que en el mes de julio y, posteriormente, en septiembre, coincidiendo con la visita del presidente Rajoy a China, su Secretaría de Estado mantuvo contactos con los responsables de este grupo chino.
“Tenemos que intentar ayudar para que toda inversión que pueda llegar a España se pueda realizar”, defendió García-Legaz, quien, para ejemplificar la importancia de Wanda, recordó que ha adquirido la mayor cadena de cines de EEUU.
(SERVIMEDIA)
30-OCT-14
JBM/isp
Relacionados
- García-Legaz: "Hay gran interés de los inversores por España"
- García-Legaz dice que España se volcará para sellar el TLC entre Japón y UE
- García-legaz destaca que el crecimiento de áfrica es “una oportunidad espectacular” para espana
- García-Legaz dice que la firma del Tratado de Libre Comercio con EEUU crearía 144.000 empleos en España
- Economía.- García-Legaz dice que la firma del Tratado de Libre Comercio con EEUU crearía 144.000 empleos en España