Economía

Economía/Turismo.- Controladores aéreos piden que se cuente con los trabajadores y esperan que AENA "no se desfragmente"

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El portavoz de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), Rafael López, aseguró hoy que la privatización parcial de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) en los términos en los que ha sido anunciada por el Gobierno, responde más a "un planteamiento político que de fondo", y señaló que el nuevo modelo "debe contar con los representantes de todos los trabajadores".

López afirmó que el futuro de los aeropuertos, como parte de un servicio público, no puede ser consecuencia de "una subasta política puntual", en referencia a la presión de determinadas fuerzas políticas hacia el Gobierno, sino "de un análisis serio y sereno".

Por ello, aunque calificó de "correcta" la decisión de introducir a comunidades autónomas, capital privado y administraciones locales en la gestión aeroportuaria, planteamiento que dijo, "no es nuevo", y consideró que su entrada "no debe tender a desfragmentar AENA".

Desde USCA se considera que más allá del debate de la gestión comercial, la navegación aérea, la seguridad y la inversión en infraestructuras aeroportuarias "deben estar garantizadas por el Estado", ya que "no pueden depender de la capacidad económica de un posible gestor".

No obstante, consideró que hasta no se conozca el alcance de fondo del proyecto de la privatización no se podrá valorar en qué medida afectará al funcionamiento de los aeropuertos y a los trabajadores de AENA.

Así, insistió en que si el nuevo modelo de gestión va a afectar al colectivo de trabajadores, no ya en su división de navegación aérea, sino a los empleados de aeropuertos, se haga "contando con los sindicatos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky