Afirma que "con los casos que se conocen no se pagan los servicios públicos de los españoles"
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El director de la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno, Alvaro Nadal, ha asegurado este martes que la corrupción en España "es un problema de ejemplaridad" y "no un problema cuantitativo", y ha afirmado que con los casos que se conocen "no se pagan los servicios públicos de los españoles".
Así, en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum ha señalado que el problema "es el efecto de desmoralización y el desincentivo que genera".
"No son ejemplarizantes, son malos, desmoralizan, y ahí es donde está el daño. Cada uno de estos casos es mala noticia en un país que debería estar orgulloso del esfuerzo que hace", ha indicado.
Además, ha añadido que "en un país que está haciendo el esfuerzo tan grande que está haciendo, este tipo de cuestiones distorsionan tremendamente la necesidad de lo que la sociedad española tiene que hacer".
Por otro lado, Nadal ha apuntado que "el gasto público en relación al PIB en España es "de los más bajos" de la zona euro, pero que otra cuestión es que se pueda hacer mejor y "dar mejor servicio con lo que se recauda".
"Ya quisiéramos que el problema del gasto público fuera en asesores y en coches oficiales, pero todos los gastos administrativos no llegan al 10% del gasto público total", ha asegurado después de indicar que pensiones, sanidad, educación, prestaciones por desempleo, intereses de deuda e infraestructuras suponen más del 70%.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La facturación del sector del bricolaje aumentará en España cerca de un 4% este año
- Economía/Motor.- Lexus presenta en el Rallye de Cataluña el nuevo RC F, que llegará a España a finales de año
- Economía.- Bruselas avisa de que expedientará a España si su ley sobre desahucios no se ajusta a las normas de la UE
- Economía/Energía.- Expertos destacan que los cambios normativos en renovables afectan a la credibilidad de España
- Economía.- Fenadismer dice que la CE podría denunciar a España si no devuelve la integridad del 'céntimo sanitario'