MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, subrayó hoy el compromiso del Gobierno para combatir la entrada ilegal de productos en los puertos de Canarias y quiso dejar "muy claro" que el trabajo de los funcionarios es "absolutamente honesto".
Durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, Espinosa insistió en que el Gobierno está trabajando para evitar entrada ilegal de productos al archipiélago canario, una situación que, según reconoció, puede crear problemas de salud para los ciudadanos o de plagas en los cultivos de las islas.
Por ello, explicó que el Ejecutivo puso en marcha acciones de cooperación con las administraciones de la comunidad para garantizar una mayor "protección fitosanitaria" y aseguró que esta primera etapa se consiguieron "avances importantes", como la reintroducción del documento unificado aduanero para las mercancías enviadas a Canarias desde la Península.
Además, recordó que en Canarias hay autorizados seis puestos de inspección fronteriza y "está previsto que se puedan crear otros tres más" y defendió el trabajo de los funcionarios encargados de controlar la entrada de productos. "Quiero dejar muy claro que su trabajo es absolutamente honesto", reivindicó.
La ministra respondió así al senador de Coalición Canaria Narvay Quintero, quien insistió en que la entrada de fruta sin identificar al Archipiélago supone "un riesgo" por la introducción de plagas que afectan al cultivo de las islas y, además, "ponen en riesgo la salud de los ciudadanos".
Quintero recordó que la entrada ilegal de productos merma los ingresos del Gobierno de la comunidad y criticó que las sanciones impuestas "son pequeñas en relación con las expectativas de beneficio".
Relacionados
- Economía.- Las Cámaras de Comercio alertan de la tolerancia a las falsificaciones en el día mundial en su contra
- Economía/Telecos.- El comercio electrónico en España entre empresas e internautas alcanzó los 4.250 millones en 2007
- Economía/Consumo.- El comercio afronta las rebajas con descuentos agresivos, tras el desplome de las ventas en mayo
- Economía/Consumo.- El comercio afronta las rebajas con descuentos agresivos, tras el desplome de las ventas en mayo
- Economía/Comercio.- Bruselas quiere eliminar todas las restricciones geográficas a las compras por Internet