Economía

Economía/Empresas.-Las constructoras ven la empresa nacional de autopistas "como mejor solución para el interés público"

Los activos de las autopistas quebradas suman un valor de 6.327 millones, según Seopan

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

La patronal de grandes constructoras Seopan considera que la constitución de una empresa nacional de autopistas para solventar la situación de quiebra de ocho vías de pago representa "la solución más beneficiosa para el interés público" al problema que presentan estas infraestructuras.

"Lejos de constituir un mal llamado rescate de las autopistas, constituye un ejercicio de responsabilidad por parte del Gobierno", según indica el presidente de la patronal, Julián Núñez, en un artículo publicado en el diario 'El Mundo'.

En su opinión, la integración de las ocho autopistas en problemas en una empresa pública es la mejor solución "desde la perspectiva del coste para el contribuyente".

Según el presidente de Seopan, la opción que plantea el Gobierno supone traspasar a una sociedad pública todos los activos afectos a las ocho concesiones en problemas que, según asegura, están valorados en 6.327 millones de euros, asumiendo las deudas con una quita del 50% y sin más coste que el pago de las expropiaciones pendientes por 1.200 millones de euros.

La patronal indica que ello implica que el Estado evita pagar la responsabilidad patrimonial que la Administración tiene con esas autopistas, y que asciende a "un mínimo de 4.000 millones de euros". Por contra, "adquiere 701 kilómetros de autopistas por 1.200 millones de euros, la quinta parte de su valor real", señala Núñez.

Además, Seopan asegura que no se otorgará garantía alguna al pago del 50% de la deuda restante, dado que "será satisfecha en los próximos 30 años con cargo al peaje que cobre la sociedad pública".

PERDIDAS DE 4.000 MILLONES PARA CONSTRUCTORAS Y BANCOS.

En este sentido, según Seopan, la quita del 50% que Fomento aplicará a la deuda que las autopistas quebradas mantienen con medio centenar de bancos y varias constructoras "implica una pérdida, a ambos y a partes iguales, de un total de 4.000 millones de euros".

"Si finalmente la alternativa de constituir una sociedad pública no prosperase, las sociedades concesionarias de las autopistas en concurso entrarían en liquidación, teniendo la Administración la obligación legal de pagar la responsabilidad patrimonial de 4.000 millones y afrontar las reclamaciones de empresas y entidades financieras por el incumplimiento de las medidas de reequilibrio legalmente reconocidas", argumenta el presidente de Seopan.

El Ministerio de Fomento dio hace algo más de una semana un paso más para la constitución de la empresa nacional de autopistas con las vías quebradas al presentar su propuesta de 'rescate' como propuesta de convenio de acreedores a las autopistas radiales de Madrid R-3 y R-5. El objetivo es que esta propuesta se extienda al resto de vías en concurso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky