Economía

De Guindos: "La solidaridad ha permitido evitar el colapso de las finanzas de la Generalitat"

  • Asegura que Cataluña ha sido la más beneficiada por las reformas del Gobierno
  • Señala que la economía española ya tiene velocidad de crucero próxima al 2%

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho que "la solidaridad ha permitido evitar el colapso de las finanzas a la Generalitat catalana" y ha advertido de que "lo mejor" para Cataluña es continuar unida a España.

"Para la sociedad española y la catalana, lo mejor es continuar como hemos estado y además teniendo en cuenta que la solidaridad es muy positiva y la solidaridad ha permitido evitar el colapso de las finanzas de la Generalitat catalana", ha subrayado en una entrevista en Cope este viernes recogida por Europa Press.

En este sentido, el titular de Economía ha subrayado que Cataluña "es la comunidad autónoma que más se ha beneficiado de las medidas de reforma de este Gobierno". "Lo estamos viendo en los resultados. Cataluña crece por encima de la media y genera más empleo por encima de la media, ayer lo vimos en los datos de la EPA", ha recalcado.

Además, el ministro ha agregado que, según "la percepción generalizada en el mundo de todos los inversores importantes y de todos los economistas racionales", el "escenario más razonable, el mejor para salir de la recesión" es que Cataluña continúe unida a España. "Como no puede ser de otra forma", ha sentenciado.

Por otra parte, preguntado si echa en falta más voces de los empresarios contra el independentismo, De Guindos ha evitado pronunciarse y ha apuntado que "cada uno es responsable de sus palabras y de sus silencios".

Europa "no está para tirar cohetes"

De Guindos afirmó que la economía europea no está "para tirar cohetes" en este tercer trimestre del año ni lo estará en el cuarto, aunque apuntó que mejorará a comienzos de 2015.

El ministro señaló que "espero y creo que no" volverá a entrar en recesión Europa. De Guindos recordó que en el segundo trimestre hubo un crecimiento nulo y apuntó que los indicadores de tercero no son buenos, pero que se van a tomar medidas para corregir la situación.

Según el titular de Economía, el tercer trimestre y el cuarto "no van a ser para tirar cohetes", aunque prevé una ligera recuperación en Europa a principios de 2015.

Respecto a la situación de la economía española, defendió que va a una velocidad de crucero próxima al 2% y que eso se puede mantener. Preguntado por cuándo notarán los españoles en sus bolsillos la recuperación, indicó que los datos macro no son algo que esté absolutamente desacoplado de la realidad y que son la suma de las percepciones de infinidad de micros.

Confía en la banca tras invertir "mucho dinero"

En cuanto a la banca, ha confiado que va a salir bien tras el examen de solvencia que realizará el BCE al sector financiero europeo, un "motivo de satisfacción" tras haber invertido "mucho dinero" para su reestructuración y saneamiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky