MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El PSOE se ha reunido este miércoles con el presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas, Seguros y Productos financieros (Adicae), Manuel Pardos, para informarle sobre la propuesta de segunda oportunidad con la que pretende "rescatar a familias y autónomos", y que planteará como enmienda al proyecto de ley de Medidas Concursales.
Siguiendo la estela de su secretario general, Pedro Sánchez, quien en el debate de totalidad sobre los Presupuestos de 2015 exigió al Gobierno que rescate a los ciudadanos que tienen problemas para afrontar el pago de sus deudas (sobre todo hipotecarias), del mismo modo que se ha hecho con los bancos, los socialistas explicarán su propuesta concreta a diferentes colectivos sociales.
Así, el secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, Miguel Angel Heredia; el portavoz adjunto de Economía, Antonio Hurtado; y el ponente del PSOE en la tramitación del proyecto de ley de Medidas Concursales --actualmente en fase de enmiendas de totalidad-- se han encontrado con Pardo para plantear su propuesta.
De hecho, en la convalidación del decreto ley que ha dado lugar al proyecto de ley el principal partido de la oposición ya optó por la abstención, a la espera de ver si el Ejecutivo acepta finalmente una solución de segunda oportunidad para particulares, pymes y autónomos que le granjee el voto favorable del PSOE.
SITUACION MUY GRAVE.
En estas circunstancias, Heredia ha criticado a través de una nota de prensa que el Gobierno se haya "preocupado de buscar soluciones para refinanciar la deuda de bancos y grandes empresas" pero "olvidando a las pequeñas empresas, autónomos y familias".
El exministro Caldera, por su parte, cree "muy grave" la situación de quienes no pueden pagar sus deudas tras quedarse en el paro y, por eso, se ven abocados a ejecuciones hipotecarias, y ha hecho un llamamiento a "buscar un procedimiento de segunda oportunidad" para estas personas, de modo que "puedan seguir manteniendo unos ingresos mínimos para mantener la dignidad vital".
Por su parte, Antonio Hurtado ha afirmado que la crisis ha puesto de manifiesto un nivel de endeudamiento de empresas y familias "elevadísimo" --supera el 150% del PIB--, una situación "extraordinaria" que "requiere de unos procedimientos extraordinarios" para "rescatar" a las familias.
Relacionados
- Economía/Macro.- Los precios suben una décima en septiembre en Estados Unidos y mantienen la inflación en el 1,7%
- Economía/Macro.- El túnel bajo el Estrecho de Gribaltar, prioritario para los países del Mediterráneo Occidental
- Economía/Macro.- Las exportaciones de Japón aumentan un 6,9% en septiembre
- Economía/Macro.- Bruselas advertirá a Francia e Italia por sus proyectos de presupuesto para 2015
- Economía/Macro.- La policía italiana desmantela una red empresarial que puede haber defraudado 1.700 millones