BRUSELAS, 22 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea tiene previsto lanzar este miércoles un aviso a cinco países -entre ellos Francia e Italia- por considerar que sus proyectos de presupuesto para el año 2015 vulneran las reglas fiscales de la UE, según informa el diario 'Financial Times'.
El aviso constituye el primer paso para el rechazo oficial de estos presupuestos por parte del Ejecutivo comunitario, una decisión que, de confirmarse, se adoptaría el próximo miércoles 29 de octubre.
Además de Francia e Italia, Bruselas enviará alertas a Austria, Eslovenia y Malta.
El portavoz de Asuntos Económicos, Simon O'Connor, ha explicado en su cuenta de Twitter que el hecho de que la Comisión pida datos adicionales a estos países no significa que automáticamente vaya a rechazar sus presupuestos.
"Una opinión negativa requiere una consulta previa, pero la consulta no hace que la opinión negativa sea inevitable", ha dicho.
De confirmarse esta decisión, sería la primera vez que el Ejecutivo comunitario rechaza los presupuestos de algún país de la UE con los nuevos poderes que adquirió el año pasado. Todos los Estados miembros están obligados a enviar a Bruselas su proyecto de cuentas públicas antes del 15 de octubre.
La Comisión puede pedir cambios en el presupuesto pero sus exigencias no son vinculantes para los Estados miembros. No obstante, sí puede avanzar en el procedimiento sancionador por déficit excesivo, que podría acabar con multas de hasta el 0,2% del PIB.
En el caso de Francia, el Gobierno prevé para el año que viene un déficit del 4,3%, en lugar del 3% que había pactado con Bruselas. Además, el presupuesto incluye un ajuste estructural del 0,2%, en lugar del 0,8% que reclama la Comisión.
En contraste, Italia se encuentra ya por debajo del umbral del 3% de déficit. Sin embargo, el Gobierno de Matteo Renzi ha retrasado dos años el objetivo de lograr un presupuesto equilibrado y apenas incluye ajustes del déficit estructural.
Relacionados
- Economía/Macro.- La policía italiana desmantela una red empresarial que puede haber defraudado 1.700 millones
- Economía/Macro.- El Gobierno japonés, menos optimista sobre la economía
- Economía/Macro.- España, ligero aprobado en el ránking de capacidad innovadora de las empresas
- Economía/Macro.- Bruselas rebaja tres décimas el déficit de España en 2013, hasta el 6,8%, por cambios estadísticos
- Economía/Macro.- (Ampliación) El Tesoro coloca 4.050 millones en letras a 3 y 9 meses, pero sube el interés