Economía

"Los ciudadanos están perdiendo la fe": Juncker mete prisa para estimular la economía

  • Adelanta su plan de inversión de 300.000 millones: "Es urgente"
  • La Eurocámara aprueba la nueva Comisión: asumirá el relevo el 1 de noviembre
  • Juncker dice que le gustaría que Europa tuviera "la triple A social"
El presidente electo de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

El presidente electo de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, dijo que le gustaría que Europa tuviera "la triple A social", en su discurso en el Parlamento Europeo (PE), en el que mostró la necesidad de acelerar las inversiones para intentar que Europa mejore su economía y reviva. "Los ciudadanos están perdiendo la fe".

"Quiero que la Unión Europea (UE) tenga la triple A social. Es tan importante como la económica y la financiera", señaló Juncker, en referencia a la máxima nota posible de la calificación del riesgo de la deuda en su alocución al Parlamento Europeo.

"Los ciudadanos están perdiendo la fe. Los extremistas de izquierda y derecha nos están pisando los talones. Nuestros competidores están quitando libertades. Es hora de que insuflemos vida al proyecto europeo", añadió el presidente electo.

Las inversiones son urgentes

En este sentido, Juncker anunció su intención de acelerar el plan de inversión público-privada de 300.000 millones de euros para presentarlo antes de Navidades, en lugar de febrero como había previsto inicialmente, con el fin de reactivar la economía y combatir el paro. "Presentaré el plan antes de Navidad. Es necesario darse prisa, es urgente". "Europa está viviendo una sequía de inversión que no tiene parangón (...). Las economías que no invierten no pueden crecer ni dar empleo", señaló ante los eurodiputados.

En todo caso, el político luxemburgués no ha dado más detalles sobre cómo se financiará este plan de inversión ni cuánto dinero nuevo incluirá. Eso sí, Juncker advirtió de que este programa de inversión "no puede financiarse con más deuda", y llamó a los "dirigentes de la economía privada europea a que asuman su responsabilidad de inversión". "Necesitamos más flujos de inversión para salir de este estancamiento", apuntó.

El exprimer ministro de Luxemburgo insistió que "el principal reto al que hace frente la UE es acabar con el paro, especialmente el de los jóvenes, escandalosamente caro".

Juncker afirmó que las reglas del pacto de estabilidad "siguen vigentes" y aseveró que la UE no podrá recuperarse de la crisis "solo con endeudamiento o solo con austeridad. "Sin flexibilidad no podemos encarar el futuro", apostilló el expresidente del Eurogrupo.

Se aprueba la nueva Comisión Europea

El pleno de la Eurocámara ha dado este miércoles su aprobación final -por una amplia mayoría de 423 votos a favor, 209 en contra y 67 abstenciones - a la nueva Comisión de Juncker. Su equipo tiene así el camino despejado para asumir el relevo del actual Ejecutivo comunitario de José Manuel Durao Barroso el próximo 1 de noviembre.

El colegio de comisarios logra prácticamente los mismos apoyos que tuvo Juncker cuando le votó la Eurocámara en julio (422 a favor, 250 en contra y 47 abstenciones).

comentariosicon-menu54WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 54

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JM
A Favor
En Contra

Vamos que nos vamos con el euro a 1,20 a exportar. Europa despierta!

Puntuación 17
#1
Chronos.
A Favor
En Contra

¿Flexibilidad significa despido libre y gratuito? He visto pedir lo mismo a algún chupasangres de este triste país.

Parece que los ricos quieren pisar un poco más el acelerador.

Puntuación 47
#2
Miseriov
A Favor
En Contra

¿Están perdiendo QUEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE?

No creo que quede tonto alguno que tenga fé en vosotros ni en Europa. Ya no engañais a nadie, panda de vividores.

Puntuación 102
#3
Jajajaj
A Favor
En Contra

Los extremistas sois vosotros , porque traéis la extrema pobreza a la población.Viva PODEMOS , viva Syriza , viva Frente Nacional , viva UKip etc...

Puntuación 70
#4
Hasta los huevsss
A Favor
En Contra

Lo que estamos perdiendo es la paciencia en esta mierda de nueva europa y estamos hasta los huevos de políticos, funcionarios comunitarios, burocracia y políticas que una y otra vez no sirven para nada, bueno si, para jodernos aún más.

Puntuación 88
#5
oln
A Favor
En Contra

aquí lo que hace falta es más dinero. dinero, dinero y más dinero. que dragui no se entera. ya después nos encargaremos los desgraciados de pagarlo, aunque tengan que montar una guerra.

Puntuación 27
#6
A tomar el pelo a su abuela
A Favor
En Contra

Ahora que Alemania está en franca recesión vienen las prisas. ¡Qué casualidad, oiga!

Puntuación 70
#7
AUTONOMO
A Favor
En Contra

Los ciudadanos PERDIERON la fé hace mucho tiempo, con un plan de 300.000MM de euros que no saben como se financiará y que son solo 750€ per capita, creen que se va a dinamizar la economia. Así no se RECUPERARA la fé.

Puntuación 41
#8
pepeleches
A Favor
En Contra

jejejeje, y de dónde salen los 300.000 kilitos, Juan Claudio? Ah, ya sé, de donde siempre...

Puntuación 40
#9
k
A Favor
En Contra

El problema es que no servís para nada......bueno, para robar si servís.....para robar a los pobres y gastarlo en tonterías y sinvergonzadas.

Puntuación 44
#10
sin fe
A Favor
En Contra

los ciudadanos se estan dando cuenta de la calaña que gobierna

europa y españa

Puntuación 52
#11
al3mundomajos
A Favor
En Contra

Menos burócratas e BRUSELAS = mas prospridad para todos..fuera CARADURAS como el de la foto...

Puntuación 39
#12
Genaro
A Favor
En Contra

pues empieza bajando impuestos a TODOS y a TODAS las empresas.

sigue dando más libertad individual y REDUCIENDO EL TAMAÑO DE LOS HIPERESTADOS Y DE LA HIPEREUROPA

Puntuación 34
#13
pepe
A Favor
En Contra

Que paciencia, cerca de un Trillón de Euros robados a los bancos y recapitalizados con dinero publico, hasta ahí no problema. Pero que no haya nadie en la cárcel por ladrón en toda Europa, Este ya no es un problema español es un escandalo europeo.

Con gobernantes así en toda Europa no me extraña que la gente este desesperada. Se favorece al que mas roba.

A esto le llaman mercados.

Puntuación 38
#14
Sean
A Favor
En Contra

Primero nos aprietan el cuello al máximo, nos exprimen hasta sacarnos el jugo y ahora vienen con caricias?. No me creo nada

Puntuación 34
#15
Pepa
A Favor
En Contra

Reducción TOTAL de instituciones europeas y reducción DRASTICA de sueldos y privilegios en EUROPA

Puntuación 25
#16
Blanco
A Favor
En Contra

LA RELIGIÓN Y LA POLÍTICA.

LA MAFIA DE DEL ALMA

Puntuación 15
#17
fran
A Favor
En Contra

Los cuidadanos están hartos de corrupción y que nadie vaya a la carcel.

Puntuación 29
#18
Alexandros
A Favor
En Contra

Cuando lo radical es defender el bien común de los ciudadanos por encima del beneficio económico de una minoría privilegiada, ¡VIVA EL RADICALISMO!

Puntuación 26
#19
Javier
A Favor
En Contra

Lo que tenéis es miedo de que os echen de vuestros puestos y perder los sueldazos. Pues bienvenidos sean los nuevos solo por veros llorar.

Puntuación 32
#20
no mas PPSOE
A Favor
En Contra

Es tarde, ahora vete a tomar por culo

Tu no eres mas que uno de esos del NOM que lo unico que sirve es para hacernos vuestros esclavos. Pues esclavos no somos!!

Puntuación 28
#21
Comunistoides
A Favor
En Contra

Y esta banda quiera gobernar España,no os lo perdais!

http://youtu.be/OhIsEOkoDPY

Puntuación -6
#22
tenemos que pensar y despertar
A Favor
En Contra

Los ciudadanos europeos confiaremos en nuestros políticos cuando se den cuenta que las tecnologías avanzan, y el trabajo lo hace la maquina, hay que cambiar las estructuras laborales, adecuarlas a las necesidades y tecnologías del momento que se vive, no como hace más de un siglo cuando hacía falta mucha mano de obra, la tecnologia ha avanzado y las condiciones laborales, en los últimos años, han empeorado, los trabajadores no hemos percibido nada de esa mejora tecnológica. Cuando los ciudadanos veamos que se persigue la corrupción ,el fraude ,los ladrones ,los privilegios de los políticos ,los paraísos fiscales, cuando nos traten como personas ,no como burros y esclavos ,no nos mientan ,hagan unas políticas sociales progresivas de mejora, esto lo resumiría en, cuando nos gobiernen con honradez. Inyectando 300.000 millones de € no soluciona nada ,es alargar la agonía ,endeudar más y más al pueblo para seguir los políticos con sus privilegios y, pensar que esto es una democracia y los que nos gobiernan los elegimos los oprimidos ,esto da mucho que pensar , o ellos son muy listos ,o nosotros muy tontos ,comodones o cobardes

Puntuación 27
#23
Lince
A Favor
En Contra

Estamos perdiendo la fe, la esperanza, no hay caridad y padecemos mucho estreñimiento.

Puntuación 13
#24
Paco
A Favor
En Contra

Menuda panda de despotas solo saben reaccionar cuando pierden votos, de contrario ni se molestarian en mover un dedo. Votar no solo sirve, sino que es nuestra unica forma de manifestarnos sin que nos llamen delincuentes o nos multen. A las proximas elecciones PODEMOS tiene mi voto.

Puntuación 30
#25