Economía

Solbes asegura que el PIB crecerá menos del 2% este año y que la inflación estará entorno al 4%

El vicepresidente económico, Pedro Solbes, afirmó hoy que su "sensación" es que la economía española crecerá este año por debajo del 2% e incluso menos en 2009, por lo que es muy probable que el Gobierno revise el próximo mes de julio el cuadro macroeconómico, que sitúa el crecimiento del PIB en el 2,3% tanto para 2008 como para 2009.

"Estamos dándole vueltas en el Ministerio al cuadro macroeconómico que debemos finalmente presentar a fines de julio. Es un tema que no hemos decidido todavía totalmente, pero sin duda alguna los riesgos de nuestra economía ahora respecto a ese 2,3% son a la baja, es decir que van a ser cifras inferiores, de eso no hay ninguna duda. Yo creo que vamos a estar en el entorno del 2%, es mi sensación de crecimiento interanual, y cuando hablo del entorno del 2%, estoy pensando por debajo del 2%", explicó el vicepresidente.

Margen de maniobra

Por otra parte, el vicepresidente económico aseveró que la situación actual de la economía, "nada tiene que ver" con la recesión de los años 1993 y 1994. "Hoy tenemos mucho más margen de maniobra para actuar", dijo Solbes, quien insistió en negar que España atraviese una crisis.

"Es evidente que está cayendo la actividad, no cabe la menor duda", reconoció el ministro de Economía y Hacienda, quien puntualizó que el crecimiento para el segundo trimestre del año podría ser "incluso menor" que en el primero, cuando creció un 0,5%.

Solbes afirmó que "técnicamente" no ve justificado que se defina la actual situación económica como una crisis, si se entiende dicha palabra como una recesión de la economía.

En cualquier caso, el vicepresidente segundo del Gobierno afirmó que España está en muy buenas condiciones para afrontar esta coyuntura y sentar las bases de la recuperación económica que, según Solbes y con los datos disponibles, se iniciará en el segundo semestre de 2009, con un comportamiento de la economía "mucho más positivo".

En cuanto a la inflación española, el vicepresidente económico señaló que a finales de año se situará en el entorno del 4%, mientras que en la Unión Económica y Monetaria rondará el 3%.

Medida psicológica

Solbes recordó que el anuncio lanzado ayer por el presidente del Gobierno de reducir la oferta pública de empleo y congelar los sueldos permitirá ahorrar unos 250 millones de euros. El vicepresidente segundo señaló que con esta medida "se cortan ciertas tendencias", de incrementos de los salarios públicos.

"Se da un mensaje a toda la Administración de que la situación es difícil y cuando se complica hay que apretarse el cinturón y el primero en hacerlo debe ser el Gobierno", aseveró Solbes. En este sentido, el ministro de Economía y Hacienda puntualizó que la decisión de no elevar los sueldos de los funcionarios tendrá un impacto "psicológico más que económico".

Para finalizar, el vicepresidente segundo quiso lanzar un mensaje de tranquilidad y afirmar que "no estamos en un túnel sin fondo, sino en uno relativamente corto" y "todos tendremos que hacer un esfuerzo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky