BRUSELAS, 17 (EUROPA PRESS)
La Unión Europea y Singapur han concluido este viernes definitivamente las negociaciones para un acuerdo de libre comercio al cerrar un pacto sobre el capítulo de protección de las inversiones. El resto de partes del acuerdo ya se habían rubricado en septiembre de 2013.
"La conclusión de este capítulo marca un paso muy importante en nuestra asociación con Singapur, reforzando nuestras relaciones de inversión", ha dicho el comisario de Comercio (ICOMERC.MC) Karek De Gucht. De Gucht ha destacado que el acuerdo con Singapur "ayudará a Europa a abrir la puerta al mercado de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, con 600 millones de consumidores".
El capítulo de protección de las inversiones en el acuerdo de libre comercio reforzará, según Bruselas, las relaciones de inversión entre la UE y Singapur. Obliga a las dos partes a garantizar un régimen estable y justo para los inversores extranjeros, preservando el derecho de las partes a legislar en interés público. Se empezó a negociar más tarde que el resto porque la UE sólo logró competencias en esta materia tras la entrada en vigor del Tratado de Lisboa.
Ahora todo el acuerdo de libre comercio entre la UE y Singapur debe traducirse a todas las lenguas oficiales, firmarse y ratificarse por las dos partes.
El pacto prevé la liberalización de los mercados de servicios, inversión y contratos públicos y la eliminación de barreras tarifarias y regulatorias al comercio. Los exportadores de productos electrónicos, farmacéuticos, químicos y alimentarios de Singapur se beneficiarán de la eliminación de los aranceles de la UE, mientras que los exportadores comunitarios gozarán de un acceso inmediato libre de aranceles al mercado de Singapur para todos sus productos.
Este acuerdo de libre comercio es el primer pacto entre la UE y una economía del sudeste asiático y constituye el primer paso para profundizar las relaciones entre los dos bloques, sostiene la Comisión. En 2013, el comercio bilateral entre la UE y Singapur se situó en 46.700 millones de euros, mientras que la inversión de la UE en Singapur ascendió a 118.700 millones.
Relacionados
- Economía/Macro.- La UE y Canadá sellan un acuerdo de libre comercio con el objetivo de que entre en vigor en 2016
- Economía/Macro.- La UE y Canadá sellarán hoy un acuerdo de libre comercio que entrará en vigor en 2016
- Economía/Macro.- La UE y Canadá sellarán mañana un acuerdo de libre comercio que entrará en vigor en 2016
- Economía.- La UE, Ucrania y Rusia pactan retrasar la aplicación del acuerdo de libre comercio hasta finales de 2015
- Economía.- La UE y Vietnam confían en concluir rápido acuerdo de libre comercio