LUXEMBURGO, 16 (EUROPA PRESS)
Los ministros de Empleo de los 28 han alcanzado este jueves un acuerdo político, pendiente de ratificación por la Eurocámara, para crear una plataforma cuyo objetivo es mejorar la cooperación a escala de la UE en la prevención y lucha contra el trabajo no declarado. La plataforma reunirá a los diversos organismos nacionales con competencias en la lucha contra el trabajo en negro.
El comisario de Empleo, László Andor, ha pedido a todos los Estados miembros que participen "activamente" en la nueva plataforma porque el trabajo en negro tiene una "dimensión transfronteriza". "Es un duro reto para todos los Estados miembros, pues priva a los trabajadores de protección social y de condiciones de trabajo dignas, socava la competencia leal entre las empresas y pone en peligro la sostenibilidad de las finanzas públicas", ha dicho en un comunicado.
Sólo el 5% de los españoles admite trabajar sin declarar sus ingresos a la administración tributaria y a la Seguridad Social (ligeramente por encima del 4% de media en la UE), mientras que únicamente el 8% de los encuestados reconoce haber adquirido durante el último año bienes o servicios que implican un trabajo no declarado (frente al 11% de promedio comunitario). Sin embargo, cuando la pregunta es si el encuestado conoce personalmente a alguien que trabaje en negro, el porcentaje aumenta hasta el 33% (32% en el conjunto de la UE), según un reciente Eurobarómetro.
La plataforma reunirá a todos los organismos responsables de la lucha contra el trabajo no declarado, como las inspecciones de trabajo y seguridad social o las autoridades fiscales y de migración, además de otras partes interesadas, como los representantes de empresarios y trabajadores a escala de la UE. Servirá, según Bruselas, para colmar una laguna en la UE, donde hasta ahora este aspecto se abordaba de manera esporádica y no coordinada en diversos comités y grupos de trabajo, y hará posible una cooperación más eficaz entre quienes lo afrontan cada día sobre el terreno.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Casi el 70% de los españoles que buscan trabajo lo hace a través de Internet, la mayoría vía LinkedIn
- Economía/Laboral.- Asempleo expresa su compromiso con el empleo digno en la Jornada Mundial sobre el Trabajo Decente
- Economía/Laboral.- Casi la mitad de los funcionarios teme perder su puesto de trabajo, según un estudio
- Economía/Laboral.- La Cumbre Social anima a participar hoy en los actos de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente
- Economía/Laboral.- La Cumbre Social anima a participar mañana en los actos de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente