Economía

Guindos descarta más reformas para reducir dualidad en mercado laboral como piden Bruselas y el BCE

Dice que la prioridad del Gobierno hasta el final de la legislatura serán las políticas activas de empleo

LUXEMBURGO, 14 (EUROPA PRESS)

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha descartado este martes más reformas para reducir la dualidad en el mercado laboral entre contratos temporales e indefinidos, tal y como piden los inspectores de la Comisión y el Banco Central Europeo (BCE) y ha anunciado que la prioridad del Gobierno hasta finales de legislatura serán las políticas activas de empleo.

En su informe tras la visita a Madrid de la semana pasada, la segunda tras el fin del rescate bancario, la Comisión y el BCE denuncian que en España "no hay más reformas previstas para afrontar el alto grado de dualidad en el mercado laboral" pese al elevado nivel de paro y la segmentación entre contratos. También avisan de que la reforma de las políticas activas de empleo se está convirtiendo en "un proceso complejo y largo, cuyo impacto sobre el terreno tardará en sentirse".

Guindos ha defendido que en la reforma laboral llevada a cabo por el Gobierno ya "había medidas fundamentales para reducir la dualidad que existía en nuestro mercado entre los contratos temporales y los contratos indefinidos". Y ha puesto como ejemplo la tarifa plana de 100 euros de cotizaciones a la seguridad social, que "suponía un incentivo muy fuerte" para los contratos indefinidos.

"La prioridad en el ámbito de la política de empleo del Gobierno español hasta final de legislatura van a ser las políticas activas de empleo", ha subrayado el ministro de Economía. En estas políticas, ha proseguido, "hemos gastado mucho dinero" y "no siempre lo hemos gastado de la mejor forma posible".

Las directrices que se aplicarán a partir de ahora en la distribución de estas ayudas serán, según el ministro de Economía, "uno, control; y dos, resultados". "Los resultados son fundamentalmente que mejore el capital humano de las personas que están en situación de desempleo y que se puedan recolocar", ha apuntado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky