MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El plazo medio de pago de la Administración española a las empresas constructoras se sitúa en 107 días, lo que constituye el segundo periodo de cobro más largo de Europa, sólo superado por Portugal con 149 días de demora, según el Indice de Riesgo Sectores de 2014 de Intrum Justitia.
El periodo medio de pago del sector público a las firmas de construcción en España supera así a la media de 65 días que se registra en la Europa.
Ante estos datos, el 65% de las empresas constructoras europeas afirma tener problemas de liquidez derivados del retraso en los pagos y un 64% indica que estas demoras "impiden su crecimiento".
En cuanto a España, y según el estudio, más de la mitad (el 56%) de las constructoras admite que ha "frenado" la contratación de nuevos empleados, y un 47% reconoce incluso haber realizado despidos.
Además, casi la práctica totalidad (el 91%) de las compañías del sector de la construcción españolas considera que el riesgo de impacto crecerá.
En la actualidad, el informe de Intrum Justitia indica que los grupos de construcción españoles registran unas pérdidas por impagos equivalentes al 3,1% de su facturación.
Se trata de un porcentaje inferior al del 4% que el sector contabiliza en el conjunto de Europa, pero superior al de las pérdidas del 2,9% que los impagos suponen de media en España en todos los sectores.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Grandes constructoras, Gas Natural Fenosa e Ineco, interesadas en los planes de inversión de Panamá
- Economía/Empresas.- Las grandes constructoras suman obras internacionales por 67.400 millones a junio, un 1% más
- Economía/Empresas.- ACS lidera el ranking de las constructoras más internacionales el mundo, que incluye trece españolas
- Economía/Empresas.- Gobierno, banca y constructoras vuelven a sentarse para cerrar el rescate de las autopistas
- Economía/Empresas.- La patronal de grandes constructoras Seopan se fusiona con la de empresas de agua ATTA