Economía

Zapatero reducirá la oferta de empleo público en 2009 y congelará el sueldo a los altos funcionarios

Jose Luis Rodríguez Zapatero durante la presentación del Informe Económico. Foto: EFE

A pesar de insistir en que la situación económica por la que atraviesa España no son más que "dificultades", el jefe del Ejecutivo ha rebajado las previsiones y ha reconocido que este año el PIB crecerá algo menos del 2%. Por ello, ha anunciado un conjunto de medidas para hacer frente a la desaceleración económica entre las que destacan el recorte del 30% en la oferta de empleo público para 2009. España volvió a superar a Italia en PIB por habitante en 2007.

Plan de austeridad

Durante la presentación del Informe Económico del Presidente del Gobierno en el Consejo Económico y Social (CES), Jose Luis Rodríguez Zapatero ha detallado las medidas que integran su "plan de austeridad", dirigido a contener los gastos corrientes de la Administración y a mantener el equilibrio presupuestario.

Así, ha anunciado que se reducirá la oferta pública de empleo en, "al menos", un 30%, aunque se atenderá la dotación "imprescindible" para los servicios públicos esenciales como la seguridad, la justicia y la inspección de trabajo. Además, congelará los salarios de los altos cargos de la Administración general del Estado y de los altos directivos de entidades empresariales, organismos y fundaciones públicas.

El Gobierno reconoce que el impacto presupuestario de esta medida es "limitado", pero confía en que la iniciativa sirva de ejemplo a otras administraciones públicas del país.

Además, el próximo Consejo de Ministros declarará no disponibles 20 millones de euros del capítulo II (gastos corrientes) de los presupuestos de la Administración General del Estado, un capítulo que crecerá con carácter general sólo un 2% en los presupuestos de 2009. Según los cálculos del Ejecutivo, estas tres iniciativas supondrán un ahorro de gasto corriente de al menos 250 millones de euros entre 2008 y 2009.

Aval público

Por otra parte, Zapatero anunció la dotación de 35.000 millones de euros en 2009 y 2010 de las líneas del ICO y del Tesoro Público destinadas a la financiación de las pymes, y confirmó un 'Plan Renove' para rehabilitación de viviendas e infraestructuras hoteleras por valor de 2.500 millones de euros anuales.

El jefe del Ejecutivo adelantó también la puesta en marcha en julio, y durante dos años, del Plan VIVE en el sector del automóvil, con una dotación anual de 1.500 millones de euros en créditos blandos para financiar a todos aquellos que sustituyan su coche de más de 15 años por un vehículo nuevo con bajas emisiones.

En materia de liberalizaciones, Zapatero se comprometió a presentar antes de agosto un proyecto de Ley para separar antes de tres meses el área de mercancías de Renfe Operadora, creando una sociedad independiente para liberalizar la prestación de servicios auxiliares, al tiempo que anunció la entrada de capital privado y de las comunidades autónomas en la actividad de gestión de aeropuertos de AENA, conservando "amplia mayoría" del sector público.

Apuesta renovable

En el mercado energético, indicó que antes de fin de año se presentará un anteproyecto de Ley de Eficiencia Energética y energías renovables, sector que España "debe liderar", y adelantó que el próximo 27 de junio el Gobierno español firmará un acuerdo con Francia para duplicar la capacidad de interconexión del sistema eléctrico español.

Igualmente, señaló que antes de agosto el Ministerio de Industria iniciará una consulta pública para que las bandas de frecuencias que actualmente sólo pueden utilizarse para telefonía móvil convencional pueda emplearse para la provisión de servicios móviles de banda ancha en 2009.

Para favorecer a familias y empresas, Zapatero anunció también una reducción del 20% a partir del 1 de enero de 2009 en los aranceles de notarios y registradores, y además, se establecerá una reducción adicional de las operaciones cuando el ciudadano no pueda realizarlas por medios telemáticos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky