Economía

Zapatero anunciará un nuevo paquete de medidas económicas que afectará a varios ministerios

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la presentación del 'Informe Económico 2008 del Presidente del Gobierno', anunciará hoy un nuevo paquete de medidas económicas para hacer frente a la desaceleración que padece la economía española. Esta iniciativa se une a las ya aprobadas por el Ejecutivo en materia económica.

Zapatero pretende hacer frente al menor crecimiento económico de la economía española, que ha pasado del 3,8% en 2007 a crecer en el entorno del 2% en el segundo trimestre del año, y a su menor capacidad para crear empleo, lo que ha llevado a la tasa de paro a rozar el 10% de la población activa.

Conta la pasividad

El jefe del Ejecutivo trata así de anticiparse, por un lado, a las críticas de pasividad e inacción que recibe desde todos los partidos de la oposición, y por otro, intenta calmar los ánimos de familias y empresas, que han vuelto a colocar la economía y el paro entre sus principales preocupaciones.

En abril del año pasado, Zapatero presentó el primer informe Económico en la sede de la Bolsa de Madrid en un contexto en el que España crecía por encima de la media europea y a un ritmo cercano al 4 por ciento (3,8 por ciento en 2007).

Crecimiento

Por el contrario, ahora el Gobierno prevé un crecimiento del 2,3 por ciento para este año, porcentaje que otras instituciones han rebajado por debajo del 2 por ciento, como el Fondo Monetario Internacional, (1,8%) o la Fundación de las Cajas de Ahorros, (1,6%).

En 2007 se logró el tercer superávit consecutivo, que alcanzó el 2,23 por ciento del PIB, el más alto de la historia de la democracia.

Para 2008, el Gobierno prevé un superávit del 1,15 por ciento y se ha comprometido a mantener la estabilidad presupuestaria los próximos tres años, con saldos positivos del 0,8 por ciento del PIB en 2009, del 0,7 por ciento en el 2010 y del 0,8 por ciento en el 2011.

Un sistema "sólido"

Si bien el presidente del Gobierno se ha manifestado más optimista que la mayoría de los analistas porque confía en la "buena" salud de las cuentas públicas y en el "sólido" sistema de la Seguridad Social, ha admitido que la situación económica atraviesa momentos de dificultad "importante".

Así lo manifestó el pasado miércoles tras la reunión del diálogo social, donde también anunció que la austeridad marcará los próximos Presupuestos Generales del Estado.

Acuerdos

Pese a las dificultades, los interlocutores sociales (las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT) transmitieron su voluntad de alcanzar acuerdos en esta legislatura, al tiempo que Zapatero se comprometió a no tomar ninguna iniciativa sin el consenso de las partes.

No obstante, persisten algunas discrepancias -como la relativa a la contención salarial- y los sindicatos han dejado claro que harán todo lo posible para que los trabajadores no sean los que paguen los platos rotos.

Evolución de la economía

El primer informe que el presidente del Gobierno presentó en abril de 2007 incluía un balance de la evolución de la economía en lo iba de legislatura, las políticas del Gobierno y sus retos futuros.

Previsiblemente, el segundo irá en la misma línea, con datos adaptados a la nueva situación, aunque fuentes del Gobierno eludieron adelantar sus contenidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky