Suecia camina para convertirse en la primera sociedad 'libre' de dinero en metálico. Según un informe de la Federación de Comercio del país recogido por The Local, cuatro de cada cinco compras en Suecia se pagan ya de manera electrónica o con tarjeta de débito. Sucia se planteó suprimir el dinero en circulación hace cuatro años
"Suecia y el resto de los países escandinavos lideran el mundo en términos de comercio sin dinero en efectivo", asegura Bengt Nilervall, encargado de la sección pagos de la Federación de Comercio de Suecia.
Tal es así que el informe señala que los ciudadanos suecos utilizan sus tarjetas de débito y de crédito casi a diario y un promedio de 260 transacciones al año.
Este escenario contrasta con el sur de Europa. En Italia, por ejemplo, tres cuartas partes de todas las compras de los consumidores son abonadas en efectivo. "Eso se debe a la poca confianza en el sistema bancario", explica el académico Niklas Arvidsson.
Arvidsson confirma que Suecia podría ser completamente libre de efectivo, aunque considera que este desarrollo es poco probable al menos hasta el 2030.
Mayor seguridad
Una sociedad libre de efectivo conduciría a una mayor seguridad tanto para el personal de las entidades como para sus clientes. De momento la progresiva reducción de los servicios de efectivo ha mermado los robos a mano armada. En 2012, según la Asociación de Banqueros de Suecia, se cometieron sólo cinco asaltos a bancos, la cifra más baja en 30 años.
El ahorro de costes para las entidades está también contemplado. Los bancos suecos calculan que mantener el efectivo en sus entidades les cuesta en la actualidad un 0,3% del PIB frente a un 0,19% que suponen las tarjetas de crédito y un 0,09% las de débito.