Economía

Toxo tilda de despropósito el juicio a la líder de CCOO en Baleares

Palma, 13 oct (EFE).- El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha tildado de "un despropósito" y "desproporcionado" el juicio que se celebra hoy contra la líder del sindicato en Baleares, Katiana Vicens, a quien piden 4 años y medio de prisión por su participación en un piquete de la huelga general de 2012.

Toxo ha acompañado a Vicens hasta los juzgados de Palma, en cuya puerta la secretaria general de CCOO en Baleares ha recibido muestras de apoyo de sindicalistas y líderes de varias formaciones políticas que la han aplaudido y vitoreado al grito de "todos con Katiana".

Fernández Toxo ha agradecido la solidaridad hacia Vicens "ante lo que es un auténtico despropósito porque esta situación no tenía que estar produciéndose", ha asegurado.

"La huelga no es un delito y no puede ser juzgada como tal por más que pretendan convertir esto en burladero para modificar el ejercicio del derecho de huelga en nuestro país, algo que no van a lograr", ha dicho Fernández Toxo.

El proceso a Vicens comenzó por un presunto delito de daños ocasionados en un autobús en la Estación Intermodal de Palma el día de la huelga general del 29 de marzo de 2012, pero la Fiscalía añadió una acusación por delito contra el derecho de los trabajadores en aplicación del artículo 315.3 del Código Penal, al entender que coaccionó al conductor para que se sumara al paro.

Toxo ha calificado de "desproporcionada" la pena de 4 años y medio de prisión que solicita la Fiscalía para Vicens "porque aunque fuese cierto de lo que se le acusa, que no lo es y llegará a demostrarlo durante el juicio, no hay proporción entre la proporción fiscal y los hechos que se le imputan a Katiana".

"Aquí lo que se está juzgando es la visibilidad pública de una persona", ha añadido Toxo, quien considera que existen otros supuestos en el Código Penal para sancionar ese tipo de conductas.

El secretario general de CCOO ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que en la tramitación de la reforma del Código Penal que lleva a cabo el ejecutivo "suprima el artículo 315.3 que es en el que se basa el fiscal para sustentar su desproporcionada acusación".

"Hay que evitar que ninguna persona, sea Katiana o quien sea, entre en prisión por el ejercicio de un derecho fundamental como es el derecho de huelga", ha pedido Toxo, que ha acudido a Palma acompañado por el grueso de la dirección confederal de CCOO.

La propia Vicens ha dicho, antes de entrar en el Juzgado de lo Penal número 6 de Palma, que está tranquila ante el juicio que afronta y agradecida por las muestras de apoyo. "Soy inocente, no he hecho nada de lo que se me acusa", ha proclamado.

"Espero que todo esto acabe pronto, que se demuestre mi inocencia y se deje de criminalizar a los sindicalistas como unas personas agresivas y de los piquetes informativos como coactivos", ha manifestado.

La secretaria de Empleo del PSOE, Marialuz Rodríguez, ha calificado de "inconcebible" que una sindicalista sea juzgada por ejercer el derecho de huelga "contra la reforma laboral del PP", porque es "una forma de amedrentar al sindicalismo para amedrentar a todos los trabajadores".

Rodríguez ha recordado que hay "casi 300 sindicalistas imputados por ejercer el derecho legítimo y democrático de huelga".

"No sabemos si hay una instrucción escrita, probablemente no la haya, pero probablemente sí haya una instrucción oral de la Fiscalía para que todos estos sindicalistas que están al pie del cañón defendiendo los derechos de los trabajadores frente a los recortes del Gobierno y la reforma laboral, estén imputados en procesos", ha afirmado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky