MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha afirmado que, a la vista de los ingresos consignados en los Presupuestos para 2015 y el ritmo de las negociaciones con el Gobierno, "no se alcanza a ver" la firma de un acuerdo en el mes de octubre para la protección de los parados de larga duración sin ingresos y con cargas familiares, tal y como se comprometió el Ejecutivo este verano.
En rueda de prensa para hablar del impacto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2015 en la Administración, Toxo ha asegurado, en primer lugar, que "con este presupuesto no se construye una nueva prestación", como piden los sindicatos para los alrededor de 500.000 parados cabeza de familia y sin rentas.
Según ha explicado, las cuentas públicas para el próximo año "dibujan un escenario de reducción de ingresos" derivado de los ajustes fiscales previstos, lo que parece insuficiente, a su juicio, para aumentar en 10 puntos porcentuales la tasa de cobertura de los parados del 59% al 69%, más aún cuando la partida presupuestaria para pagar el desempleo se reduce de cara al próximo año.
Además, el líder de CC.OO. ha asegurado que los sindicatos "siguen hablando con el Gobierno", aunque la negociación "no avanza al ritmo que debe avanzar". "Confío en que aún podamos llegar a un acuerdo hasta final de mes, si no, no tiene sentido mantener abierto un escenario aparente de diálogo social", ha sentenciado.
Relacionados
- Economía/Laboral.- UGT y CC.OO. se movilizarán en noviembre si el Gobierno no aprueba la ayuda para parados sin ingresos
- Economía/Laboral.- CC.OO. lanza una campaña informativa para parados afectados por denegaciones de jubilación anticipada
- Economía/Laboral.- El PSOE pide al Gobierno contratar a 3.000 profesionales para atender a los parados
- Economía/Laboral.- Empleo pondrá en marcha en octubre un plan especial para parados sin ingresos
- Economía/Laboral.- El 5% de los parados en España dejaron de buscar empleo por desánimo en 2013, según el IEE