El presidente de Adif, Gonzalo Ferre, ha asegurado este viernes que "hay que echar mucha imaginación" para que las inversiones realizadas por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias "tengan la productividad que el contribuyente se merece".
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Executive Forum, Ferre ha expresado que lo que más le sorprendió al llegar a Adif fue la escasa utilización del ferrocarril en España y la diferencia de ingresos en comparación con otros países europeos.
Además, ha apuntado que algunas de las causas de estas diferencias son el exceso de capacidad instalada en otros medios de transporte y la ausencia de congestión.
"El ferrocarril necesita congestión, porque es lo que permite entrar en las ciudades a unas velocidades que no tienen otros medios de transporte", ha señalado.
Así, para solucionar estos problemas, Ferre ha defendido que es necesario "inventarse nuevas relaciones de Cercanías", por lo que ha apostado por que sean trenes de alta velocidad los que unan distancias de 200 o 250 kilómetros "en el mismo tiempo en el que ahora se hacen 50 o 60 kilómetros".
De esta forma, "se estaría creando un nuevo producto que antes no existía, y además con capacidad de absorber pasajeros de otros medios de transporte".
"No hemos tenido una política de transporte y ahora lo estamos intentando reconducir", ha asegurado Ferre, que por otro lado insta a "no seguir invirtiendo de manera indiscriminada en todos los transportes, sino seleccionar aquellos que sean más eficientes para cada relación".
En este sentido, Ferre ha subrayado que existe "una gran capacidad de crecimiento" para la alta velocidad, puesto que, mientras que en Alemania y en Francia fue utilizada en 2013 por 160 y 122 millones de pasajeros, respectivamente, en España la cifra fue de 24 millones.
Además, ha indicado que el año pasado el tren movió en media distancia a 30 millones de pasajeros, mientras que el autobús alcanzó casi los 200 millones de viajeros.
Relacionados
- Economía.- Ferre (Adif) dice que "hay que echar mucha imaginación para que las inversiones" ofrezcan rentabilidades
- El presidente de adif advierte que “hay que echar mucha imaginación” para que la inversión sea rentable para el contribuyente
- Mónica Oriol: las embarazadas son un problema para las empresas, no se las puede echar y no se esfuerzan
- Los sindicatos de la Función Pública ven el proyecto "una ofensa más" y echar "más leña" a los servicios públicos