WASHINGTON, 7 (EUROPA PRESS)
El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que el plan del Banco Central Europeo (BCE) para comprar deuda privada respaldada por activos puede "marcar la diferencia" para la aituación de la economía europea, aunque cree que la institución presidida por Mario Draghi debería plantearse comprar bonos soberanos si no logra despejar el riesgo de deflación en la eurozona.
"Pensamos que realmente el programa de compra de ABS puede marcar la diferencia para Europa", indicó en rueda de prensa el economista jefe del FMI, Olivier Blanchard, quien señaló que en este mercado los márgenes aún son demasiado altos y el BCE puede contribuir a una mejoría.
No obstante, a pesar de valorar positivamente las medidas anuncidas por el BCE, la institución dirigida por Christine Lagarde plantea al BCE la necesidad de lanzar un programa de compra de bonos soberanos si no se registra un repunte de las expectativas de inflación.
"Si las perspectivas de inflación no mejoran y continúan con su deriva a la baja, el BCE debería estar dispuesto a hacer más, incluyendo las compras de activos soberanos", señala el FMI.
Relacionados
- Economía.- El FMI reclama reformas en los contratos de deuda soberana para evitar problemas como los de Argentina
- Economía.- BNP Paribas no aprecia riesgo real de impago en Venezuela y eleva la recomendación sobre su deuda soberana
- Economía/Finanzas.- Weidmann (Bundesbank) pide acabar con el trato preferencial a la deuda soberana
- Economía/Finanzas.- El BCE alerta del riesgo de alimentar desequilibrios en la deuda soberana de la eurozona