Economía

Francia a Bruselas: solo el Parlamento galo puede rechazar los presupuestos

  • "Ahora que empezamos a bajar los impuestos, subirlos sería incoherente"
El ministro francés de Finanzas, Michel Sapin. Foto: Reuters

El ministro francés de Finanzas, Michel Sapin, ha asegurado que la Comisión Europea no puede rechazar los presupuestos elaborados por su gobierno para 2015, ya que esto es competencia solo del Parlamento galo, en respuesta a la posibilidad de que Bruselas exija a París un mayor recorte del gasto público. La UE debe relajar el rigor si París hace reformas.

Sapin, en respuesta a un artículo publicado por Le Figaro, según el cual la Comisión Europea pide 8.000 millones de euros suplementarios de recorte, afirmó que "no es una información, es un titular", en una entrevista a la emisora de radio RTL.

"El único lugar donde se rechazan, se adoptan o se censuran los presupuestos son los parlamentos nacionales", indicó Sapin, reiterando su desafío a la CE después de que ayer se conociera que el Ejecutivo comunitario estaría dispuesto a rechazar los presupuestos presentados por el gobierno galo para 2015 y a exigir nuevas cuentas que cumplan mejor con las obligaciones de reducción del déficit público.

El ministro reconoció que hace falta una política presupuestaria coherente, pero insistió en que "la Comisión (Europea) no puede rechazar unos presupuestos que todavía no tiene". 

El Gobierno francés tiene previsto enviar formalmente su proyecto sobre las finanzas públicas de 2015 el próximo día 15 de octubre, cuando finaliza el plazo. En el caso de que Bruselas detecte "incumplimiento grave" del Pacto de Estabilidad, deberá adoptar una decisión pidiendo a París que adapte sus proyecciones antes de fin de mes.

No habrá más recortes

El titular de Finanzas hizo hincapié en que el año próximo no aplicará ni más ahorros de los previstos en los presupuestos adoptados por el Consejo de Ministros la semana pasada (21.000 millones de euros respecto a 2014), ni nuevos impuestos.

"Francia nunca había hecho tantos ahorros en sus presupuestos", señaló, antes de apostillar: "En un momento en que empezamos a bajar los impuestos, subirlos sería incoherente".

El Ejecutivo comunitario tiene poderes para pedir cambios en los presupuestos de los Estados miembros, estos no están obligados a hacerle caso.

Francia dispondrá de un plazo de tres semanas tras recibir la amonestación de Bruselas para decidir qué hacer. En este contexto, algunos miembros de la Comisión aún esperan evitar un enfrentamiento con París si el Gobierno galo anuncia nuevas reformas económicas que puedan impulsar el crecimiento en el futuro.

De hecho, según Le Figaro, el actual presidente del Ejecutivo comunitario, José Manuel Durao Barroso, al igual que su sucesor, Jean-Claude Juncker, están negociando con el presidente francés, François Hollande para evitar posibles sanciones por incumplimiento los compromisos de reducción del déficit.

Según el programa plurianual de finanzas públicas de Sapin, Francia va a retrasar en dos años más, hasta 2017, el respeto de la regla de un déficit inferior al 3% del producto interior bruto (PIB).

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

EL GALLO FRANCÉS SE PONE "GALLITO" CON LA COMISIÓN EUROPEA.

SIGO DEFENDIENDO QUE CUANDO NOS LANZARON EL ORDAGO A LA GRANDE DE LA INTERVENCIÓN DEBERÍAMOS HABER DICHO "QUIERO"; A VER QUE HUBIERAN HECHO ESTOS LISTOS SI TIENEN QUE INTERVENIR A LA QUINTA ECONOMÍA DE LA EUROZONA, Y LAS SOSPECHAS DE QUE ITALIA, Y AHORA FRANCIA, NO ESTABAN EN SU MEJOR MOMENTO.

PERO EN LUGAR DE ESO AGACHAMOS LA CABEZA.

Puntuación 7
#1
Pepa
A Favor
En Contra

Sí señor, con un par. Igualito que España

Puntuación 6
#2
Javier
A Favor
En Contra

Así debería haber obrado España pero claro, no somos España, somos Expaña, donde cualquier Parlamento Autonómico legisla como le sale de ahí, sí de ahí.

Además, a falta de políticos españoles con un par, pues tenemos que lidiar con estos Reinos de Taifas, a cada cual peor.

Puntuación 10
#3
estoico
A Favor
En Contra

Hombre, por fin han caido de que los teutones -como siempre- van a por ellos -bueno, a por todos- , parece que la memoria de haber tenido dos enfrentamientos mundiales les ha devuelto la cordura frente a ellos.

Me reitero en lo dicho, los ingleses, que los conocen muy bien y saben de que pie "cojean", sabiendo que se iban a erigir en dueños y señores de Europa -economicamente y por tanto en todos los aspectos- le hicieron una peineta a los germanos, su libra es intocable y sus presupuestos un tanto de lo mismo.

No son santo de mi devoción los britanicos pero chapeau por ellos, y ahora tambien por los franceses.

Puntuación 16
#4