MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
CCOO considera que los acuerdos alcanzados en el sector del carbón son "papel mojado" para el Gobierno y reclama que se reúna la comisión de seguimiento creada para supervisar la aplicación del plan, anunció en una nota de prensa.
El sindicato urge al secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, a encontrar una solución para la minería y lamenta que el carbón nacional no disponga de un espacio en el mix energético. "Las eléctricas
no lo consumen y el sector no cuenta con los recursos suficientes para mejorar las partidas de formación, seguridad minera y nuevas tecnologías de captura de CO2", señala.
"Con un balance tan negativo del primer año de vida del Marco de Actuación para la Minería del Carbón", CCOO ha remitido una carta al secretario de Estado de Energía en la que le exige que convoque, "sin
más dilación", a la comisión de seguimiento para encontrar una solución a la "delicada situación" que vive el sector.
Si no se toman medidas con urgencia, asegura, el año 2015 puede ser el de la desaparición de la minería del carbón. "Si bien este marco de actuación pretendía dotar al sector de la estabilidad necesaria, la realidad es muy cruda", indica.
Para el sindicato, la actual situación del sector es de "agonía permanente" ante la "falta de voluntad política del Gobierno para hacer cumplir lo pactado en todos sus apartados", lo que "ha puesto en jaque
a un sector, y a unas comarcas, que desde hace demasiado tiempo se encuentran en una situación desesperada".
Relacionados
- Economía/Energía.- Carbunión apoyará al Gobierno en el TUE frente al recurso de GDF Suez contra el decreto del carbón
- Economía/Energía.- UGT y CCOO lamentan que Nadal no haya convocado aún al sector del carbón, un año después del acuerdo
- Economía/Energía.- Industria cambia la regulación del carbón para poder adelantar las ayudas
- Economía/Energía.- IU pide al Gobierno que "no se quede de brazos cruzados ante el boicot de las eléctricas al carbón"
- Economía/Energía.- CCOO y UGT advierten a Industria de que habrá conflicto si las eléctricas no compran carbón