MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) ha criticado este miércoles que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015 incluyan la revisión al alza de más 7,4 millones de viviendas, un "catastrazo" que "supondrá en la práctica un incremento de impuestos a través del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)".
En un comunicado, la organización señala que "el Ministerio de Hacienda presentó este martes los PGE anunciando con grandes declaraciones una rebaja de impuestos a través del IRPF", a lo que añade que se trata de "una presunta rebaja que, sin embargo, puede quedar diluida si se adoptan medidas como ésta".
Así, CECU ha mostrado su "su rechazo frontal" a esta iniciativa que, a su juicio, "tiene como única finalidad el afán recaudatorio, incrementando de forma indiscriminada un IBI que ya ha sido aumentado considerablemente por muchos ayuntamientos en los últimos años".
La Confederación entiende que se deberían buscar fórmulas alternativas para elevar la financiación de los municipios, mejorando la gestión eficiente de los recursos y evitando subir "un impuesto que afecta a todos los ciudadanos independientemente de su situación económica".
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Hacienda aumentará el valor catastral de 7,4 millones de inmuebles en 2015
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda usada cae un 8,3% en septiembre, según pisos.com
- Economía/Vivienda.- El aumento del precio de la vivienda en Estados Unidos se ralentiza al 0,6% en julio
- Economía/PGE.- La política de vivienda aumenta un 9,2% su dotación, hasta 587,1 millones
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda usada cae un 4,4% en el tercer trimestre, según idealista.com