SANTA CRUZ DE TENERIFE, 20 (EUROPA PRESS)
Los días del paro de transporte finalmente no afectaron a las 13 millones de toneladas de plátanos que durante varios días estuvieron retenidos en los puertos de la Península y viajaban durante la huelga, según ha confirmado el presidente de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Tenerife (Asaga), Henry Sicilia. Por su parte desde la Asociación de Productores Canarias (Asprocan), indicaron que ahora falta ver la situación en la que quedarán los precios de la fruta para valorar si hubo o no daños.
Sicilia indicó a Europa Press que "hubo incluso una retención de uno de los contenedores por parte de la Guardia Civil esos días, pero no influyó para nada que hubiera cierta maduración del plátano, porque la mercancía pasa algunos días en cámaras para su maduración antes de ponerse en el mercado".
El presidente de Asaga señaló que lo que ha pasado y la coordinación que se ha tenido obedece "a la profesionalización del sector que ha hecho un constante seguimiento de la mercancía". Desde Asprocan, han opinado lo mismo, ahora, están pendiente de lo que suceda el lunes con los nuevos precios de la fruta "para saber si hemos sacado adelante la mercancía como nuestras previsiones".
Los plataneros mantendrán reuniones las próximas semanas con responsables políticos del Estado para ver qué va a pasar con la negociación de aranceles con la producción originaria de latinoamérica, pidiendo el compromiso del Estado para con la producción canaria, "como lo ha hecho Francia y Portugal para sus Regiones Ultraperiféricas y la producción de plátano".
Relacionados
- Economía.- Sebastián defenderá este fin de semana en Arabia Saudí la eficiencia para reducir el consumo de petróleo
- Economía/Consumo.- El PP acusa al Gobierno de prestar "apoyo encubierto" a las marcas blancas de los supermercados
- Economía/Consumo.- Espinosa advierte de que las diferencias de precios entre origen y destino "no se pueden generalizar"
- Economía/Consumo.- El Gobierno subraya la importancia de la innovación en el marco de los cereales
- Economía/Energía.- Las familias numerosas emprenderán acciones legales si el Gobierno mantiene tramos de consumo de luz