Economía

CCOO denuncia que el 12 por ciento de los mayores vive en riesgo de pobreza

Madrid, 1 oct (EFE).- El sindicato Comisiones Obreras ha denunciado hoy que el 12,2 % de las personas mayores de la Comunidad de Madrid, alrededor de 130.000, viven en situación de riesgo de pobreza y exclusión social.

En el Día Internacional de las Personas Mayores, el sindicato ha criticado la "inadmisible pérdida de calidad de vida de más de 1.000.000 de madrileños", que son el 16,3 % de la población en la Comunidad de Madrid.

Afirma el sindicato que mientras que la pensión media de jubilación en la región alcanza los 1.191,18 euros mensuales, cuantía solo superada por el País Vasco y Asturias, se está experimentando un "preocupante repunte" del número de pensiones no contributivas, aquellas que perciben quienes no cuentan con cotizaciones suficientes.

En concreto, este tipo de pensiones, con una cuantía media por debajo del umbral de la pobreza, 358 euros, han aumentado desde el inicio de la crisis un 8 %.

Además, el 76 % de las personas beneficiarias de este tipo de pensiones son mujeres, lo que a su juicio refleja, junto al mayor índice de pobreza de las mujeres mayores, que cifra en el 13,5 %, "cómo las mujeres llegan a la jubilación con un mayor grado de desprotección fruto de las desigualdades económicas y laborales existentes en el mercado de trabajo".

Otro dato destacado por Comisiones es que el 28 % de los hogares madrileños están sustentados por una persona mayor de 65 años, lo que los convierte en el "principal dique de contención de las familias en crisis".

También ha señalado que el 21 % de las personas mayores vive solas y que esta proporción llega al 30 % en el caso de las mujeres, así como que los mayores alcanzan una tasa de dependencia del 25 %, que crece a mayor ritmo en la Comunidad de Madrid que en el resto del Estado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky