El Gobierno rebaja hasta un 6,33% el dato al cierre de 2013, cumpliendo con el objetivo marcado por Europa
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El déficit público del conjunto de las administraciones ha ascendido a 36.472 millones de euros hasta finales del segundo semestre de 2014, situándose en el 3,43% del PIB.
En el mismo periodo del año anterior este dato fue del 3,68%. El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha informado de que, hasta julio, el déficit consolidado de la Administración Central, Seguridad Social y Comunidades Autónomas fue del 3,87% del PIB.
Excluyendo el gasto por intereses, el déficit primario del conjunto de las Administraciones Públicas se reduce un 22%, situándose en el 1,80% del PIB frente al 2,34% del ejercicio anterior.
Según Hacienda, la Administración Local volvió a registrar un superávit hasta junio de 1.048 millones, lo que equivale al 0,10% del PIB.
Además, el Departamento que dirige Cristóbal Montoro ha informado que, en cumplimiento de la normativa comunitaria, el Gobierno ha corregido el dato de déficit de las Administraciones Públicas al cierre de 2013. En concreto, el dato comunicado a las autoridades europeas mejora pasando de un 6,62% a un 6,33%.
Los datos provisionales de 2013 no incluyen las ayudas al sector financiero y arrojan una cifra de 66.394 millones de euros de déficit. De esta forma, España habría cumplido con el objetivo de reducción del déficit fijado en el 6,5% del PIB para 2013 aprobado por el Consejo de Estado.
Relacionados
- Economía/Consumo.- La industria de alimentación y bebidas incrementó el empleo un 4,9% en el primer semestre del año
- Economía/Empresas.- Eroski reduce sus 'números rojos' un 34% en el primer semestre, hasta 31,9 millones
- Economía/Empresas.- The Telecoming Group eleva un 40% su facturación en el primer semestre
- Economía/Empresas.- El consejo de Inditex mantiene estable su remuneración en el primer semestre, con 2,48 millones
- Economía/Finanzas.- El mercado de seguros británico Lloyd's gana un 20,9% más en el primer semestre