MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El portavoz económico de UPyD en el Congreso, Alvaro Anchuelo, quiere que el Gobierno haga una valoración de la reforma laboral, aprobada en primavera de 2012, y que diga si continúa creyendo que ha sido "beneficiosa" para los trabajadores españoles, habida cuenta de la caída en los indicadores que la OCDE ha constatado en su último barómetro sobre empleo.
En una pregunta escrita, a la que ha tenido acceso Europa Press, el diputado magenta se hace eco de los resultados del estudio, que recoge un retroceso "significativo" de la calidad del entorno laboral en España en los últimos años, medido en función de las horas trabajadas, la cobertura sanitaria garantizada por las empresas o las inspecciones laborales para detectar irregularidades, entre otros parámetros.
Así, la OCDE apunta que se ha incrementado el número de trabajadores que sufren "situaciones de tensión" por el aumento de las horas extra trabajadas y no cobradas o por la disminución de recursos. De hecho, la puntuación de España es apenas el 0,3, la mitad que la media de los países analizados.
SE PENALIZA A QUIENES MENOS GANAN
Además, la organización afirma que "España penaliza a los trabajadores que poseen menores retribuciones" ya que tienen menos complementos salariales como coberturas sanitarias o planes de pensiones. En este aspecto, España está a una décima de la media de la OCDE (0,5 frente a 0,6).
En cuanto a los salarios, también han sufrido una de las caídas "más pronunciadas" de los países desarrollados, sólo por detrás de Portugal o Grecia, con un retroceso del 1,8% anual frente a la subida media del 0,2% en la OCDE.
Ante todos estos datos, Anchuelo quiere saber si el Gobierno "continúa manteniendo que su reforma laboral ha sido beneficiosa para el conjunto de los trabajadores españoles" y si "considera que poseer una de las peores situaciones laborales de la OCDE y de la Unión Europea es favorable para la 'Marca España'".
Relacionados
- Economía.- El primer indicador sobre dinamismo laboral constata la mayor rotación de empleados tras la reforma laboral
- Economía/Laboral.- Báñez asegura que las inaplicaciones de convenios han salvado 300.000 empleos tras la reforma laboral
- Economía/Laboral.- Báñez asegura que las inaplicaciones de convenios han salvado 300.000 empleos tras la reforma laboral
- Economía/Laboral.- (Ampl.) Burgos afirma que la reforma de las mutuas es "oportuna, inaplazable y más que justificada"
- Economía/Laboral.- Burgos afirma que la reforma de las mutuas es "oportuna, inaplazable y está más que justificada"