El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy no quiso esperar a la vuelta de su viaje a China para cerrar la crisis de Gobierno abierta con la dimisión, ayer, de Alberto Ruiz-Gallardón.
Una hora antes de que el líder del Ejecutivo embarcase rumbo al país asiático, en torno a las 22.00 horas de anoche, la Secretaría de Estado de Comunicación enviaba un escueto comunicado en el que anunciaba que Rajoy designa a Rafael Catalá Polo, actual secretario de Estado de Infraestructuras, nuevo ministro de Justicia.
Ni tres horas habían pasado desde el anuncio de dimisión de su antecesor. Catalá no tomará posesión de su cargo hasta la semana que viene, cuando el Rey Felipe VI y Rajoy hayan concluido sus viajes oficiales. Hasta ese momento, la responsabilidad del Ministerio será asumida por la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría.
Madrileño, de 53 años, Catalá Polo es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado desde 1985. Entre sus cargos figuran el de secretario de Estado de Justicia entre 2002 y 2004, durante la segunda legislatura de José María Aznar y número dos, por tanto, del entonces ministro, Juan José Michavila. Por aquella época, Mariano Rajoy era vicepresidente del Ejecutivo y, por ello, tenía que despachar semanalmente con los secretarios de Estado y los subsecretarios.
De hecho, ésta no es la primera vez que Rajoy opta por ofrecer una cartera ministerial a una persona que ocupó una Secretaría de Estado durante la segunda legislatura de José María Aznar, algo que ya hizo con el actual ministro de Defensa, Pedro Morenés, que entonces era secretario de Estado de Defensa.
Previamente, Rafaél Catalá Polo había ejercido como subdirector general de Ordenación y Política de Personal en Sanidad, entre 1988 y 1992, durante el Gobierno de Felipe González. Posteriormente fue director de Relaciones Laborales y de Administración y Servicios de AENA.
Es, precisamente, el Ministerio de Fomento aquel en el que Rafael Catalá Polo ha desarrollado durante más tiempo su labor. No en vano, fue hasta ayer secretario de Estado de Infraestructuras con Ana Pastor como titular de Fomento. Al mismo tiempo y desde el pasado mes de julio, Catalá Polo fue el hombre designado por el Gobierno de Rajoy para encauzar el proceso de privatización de AENA, al ser nombrado presidente de la sociedad Enaire, filial del gestor aeroportuario.
Al margen de estos cargos, Catalá Polo también ha ocupado los de director general de la Función Pública, entre 1996 y 1999; director general de Personal y Servicios del Ministerio de Educación; o subsecretario de Hacienda (2000-2002); así como secretario general de Codere.
Hoy, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publica el cese de Alberto Ruiz-Gallardón, a quien el presidente Mariano Rajoy ha agradecido "la labor desarrollada al frente del Ministerio durante este tiempo y su colaboración solidaria con el conjunto del Gobierno en una etapa de gran exigencia para todos", según reza el comunicado enviado anoche por Moncloa.