MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
UGT ha pedido este miércoles al Gobierno que tome la iniciativa y ratifique el Protocolo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra el trabajo forzoso, después de que la Comisión Europea haya propuesto que se autorice a los Estados miembro a hacerlo.
Según indica el sindicato en un comunicado, esta propuesta implica el reconocimiento por parte de la UE, tanto de la existencia de trabajo forzoso en sus múltiples formas en los estados miembros, como la necesidad de prevenirlo, atajarlo y proteger a sus víctimas.
"En este sentido instamos al Gobierno, a dar su voto favorable en el Consejo a esta autorización, necesaria porque algunas disposiciones del Protocolo son competencia de la UE", añade.
En opinión de UGT, el Gobierno español "debe ser consecuente y actuar con decisión, reconociendo la realidad de la explotación laboral y de la vulneración grave de los derechos de los trabajadores en España, y la que sufren trabajadores migrantes desde España en otros estados de la UE".
La ratificación y posterior puesta en marcha de las previsiones del Protocolo, permitiría, según el sindicato, comenzar una lucha efectiva contra la explotación laboral y la trata de seres humanos en España, así como trasponer adecuadamente a la normativa española la Directiva 2011/36 relativa a la prevención y lucha contra la trata de seres humanos, todo ello con la intervención y participación de los Interlocutores Sociales.
Relacionados
- Economía/Laboral.- UGT pide al Gobierno que convoque la Mesa de Negociación en las AA.PP.
- Economía/Laboral.- El Gobierno ultima un protocolo contra las agresiones a empleados públicos
- Economía/Laboral.- Báñez dice que Gobierno y agentes sociales diseñarán medidas contra los efectos sociales de la crisis
- Economía/Laboral.- El PSOE pide al Gobierno contratar a 3.000 profesionales para atender a los parados
- Economía/Laboral.- CC.OO. pide al Gobierno que suba 5,8 puntos el SMI en lo que queda de legislatura