BRUSELAS, 16 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha abierto este martes una investigación en profundidad para determinar si la subvención pública de 57,5 millones de euros concedida por Francia a la filial gala de Fagor, FagorBrandt, se ajusta a las normas de la UE sobre ayudas de Estado.
La subvención a FagorBrandt procedía de un fondo creado por el Gobierno francés en noviembre de 2013 para ayudar a empresas de talla intermedia viables que sufren problemas coyunturales y que se encuentran en procedimiento concursal.
FagorBrandt se benefició de un primer préstamo de este fondo de 10 millones en noviembre de 2013 y de un segundo de 47,5 millones en abril de 2014. Además, la administración francesa le perdonó las deudas sociales y fiscales.
El Ejecutivo comunitario examinará en particular si estas medidas se concedieron en condiciones de mercado, tal y como sostiene París. Para ello, analizará en particular las condiciones de remuneración de los créditos y el resto de ayudas.
FagorBrandt, así como otras filiales francesas del grupo, fueron declaradas en concurso de acreedores por el Tribunal de Comercio de Nanterre el 7 de noviembre de 2013.
Bruselas investiga además una ayuda de 17,5 millones de euros del mismo fondo concedido a la empresa de servicios postales Mory-Ducros.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Abertis coloca bonos por 450 millones a través de su filial francesa y a un interés mínimo histórico
- Economía/Empresas.- Vivendi dice que la venta de su filial GVT a Telefónica podría cerrarse en primavera de 2015
- Economía/Empresas.- Oi estudia la compra de la filial brasileña de Telecom Italia, TIM
- Economía/Empresas.- Telefónica recibirá 62 millones de su filial brasileña en pago por intereses de capital
- Economía/Empresas.- Cleop comunica el concurso voluntario de acreedores de su filial Servicleop