MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Telefónica tenía en la primera quincena se septiembre posiciones cortas sobre el 1,20% de su capital, el porcentaje más elevado en lo que va de año, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, con fecha 11 de septiembre, B&G Master Fund tenía declaradas posiciones bajistas sobre el 0,550% del capital de la compañía, mientras que el 12 de septiembre BNP Paribas S.A. declaró al supervisor posiciones cortas sobre el 0,650% del accionariado de TELEFONICA (TEF.MC)
Estas inversiones bajistas son muy superiores a las registradas a principios de mes. Concretamente, el 5 de septiembre el total de posiciones cortas sobre el capital del grupo que preside César Alierta no superaba el 0,200%.
El nivel más alto de posiciones cortas agregadas sobre el capital de la compañía en lo que va de año se alcanzó en el mes de febrero, con el 0,490%, nivel que se mantuvo en abril y principios de mayo y que bajó posteriormente al 0,400 en los meses de junio, julio y agosto, hasta caer al mínimo del 0,200% a principios de este mes.
Desde el año 2010, la CNMV exige que se le comunique toda posición corta sobre cualquier valor cotizado español que exceda el 0,2% del capital social y hace públicas las que superen del 0,5% del capital.
La toma de posiciones cortas es una operativa bursátil que utilizan los inversores cuando prevén que el mercado va a bajar o está sujeto a mucha volatilidad. En líneas generales, consiste en pedir prestadas acciones de una entidad a cambio de un alquiler con la intención de venderlas y posteriormente recomprarlas más baratas. El precio obtenido por la venta de los títulos compensaría con creces el alquiler y la posterior compra.
Los títulos de Telefónica se mantenían a las 14.52 horas en positivo, con un leve 0,08%, mientras que el Ibex se dejaba un 0,52%.
En el último mes, las acciones de Telefónica han subido un 0,89%, por debajo de la evolución del Ibex, que ha repuntado un 4,06% en el periodo. En los últimos 12 meses, los títulos de la compañía suman una revalorización del 0,68%, frente al 8,69% del selectivo.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Mapfre lanza un seguro de ahorro vinculado a la evolución en Bolsa de Telefónica, Santander y Repsol
- Economía/Empresas.- Telefónica emitirá bonos convertibles en acciones por 1.500 millones, con un interés del 4,9%
- Economía.- (Amp.) Telefónica acuerda emitir 1.500 millones de euros en bonos convertibles en acciones
- Economía/Empresas.- Telefónica acuerda emitir 1.500 millones de euros en bonos convertibles en acciones
- Economía.- Telefónica Brasil afirma desconocer información alguna sobre una oferta conjunta por TIM Brasil