Economía

La financiación bancaria de las 25 empresas no financieras del Ibex se ha reducido un 35% en tres años

Aumenta el peso de los recursos propios en la estructura de los balances

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

La financiación bancaria de las 25 compañías no financieras que forman parte del Ibex se redujo un 35% entre 2010 y 2013, hasta los 84.473 millones de euros, en favor de otras fuentes alternativas de financiación, según datos ofrecidos por el Servicio de Estudios de Bolsas y Mercados Españoles (BME) y que recoge por Europa Press.

Del importe total de pasivos financieros, 62.943 millones (un 74,5%) corresponden a deuda a largo plazo y los 21.530 millones restantes son pasivos financieros corrientes.

Así, este descenso en la apelación a la financiación bancaria ha ido acompañado de un aumento del 3,5% en el capital y los recursos propios, hasta alcanzar los 160.479 millones de euros, mientras que los recursos ajenos se redujeron un 7,4%, hasta situarse en 393.863 millones de euros.

La financiación de mercado a través de instrumentos de Renta Fija y asimilados aumentó en el periodo un 15,38% y, a diciembre de 2013, alcanzaba los 120.486 millones de euros. De esa cantidad, 19.213 millones corresponden a emisiones de renta fija con vencimiento en 2014. A finales de 2013, el saldo de la financiación a corto a través de renta fija se acercaba al volumen de financiación bancaria a corto plazo.

Los datos de las cuentas auditadas de las empresas ponen de manifiesto que el excesivo peso del crédito bancario está dando paso a una mayor participación tanto de la financiación en forma de capital como de la financiación obtenida a través de emisiones de renta fija a las que tienen acceso cada vez más empresas, lo que, según BME, refleja un avance hacia un sistema financiero más equilibrado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky