Economía

El empleo creció tres veces más en España que en la Eurozona en el segundo trimestre

  • La zona euro contaba con 146,5 millones de trabajadores entre abril y junio

El número de personas con empleo en la zona euro experimentó durante el segundo trimestre del año un crecimiento del 0,2% respecto a los tres primeros meses anteriores, mientras que en España aumentó a un ritmo trimestral del 0,7%, según reflejan los datos publicados hoy por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

Por su parte, en el conjunto de la Unión Europea (UE), la cifra de trabajadores experimentó un incremento trimestral del 0,3% en el segundo trimestre.

Al cierre del segundo trimestre del año, la UE contaba con un total de 224,9 millones de empleados, de los que 146,5 millones se encontraban en la zona euro.

España, tras Estonia y Portugal

De este modo, entre abril y junio España fue el tercer país de toda la UE donde más repuntó el empleo, por detrás del 1,2% registrado en Estonia y el 0,9% de Portugal.

Por contra, los países con peores datos en el segundo trimestre fueron Lituania y Chipre, que experimentaron en ambos casos retrocesos trimestrales del 0,1%.

En términos interanuales, la Eurozona logró incrementar el número de trabajadores un 0,4%, frente al 0,1% del primer trimestre, mientras que en el conjunto de la UE el aumento fue del 0,6%. Por su parte, el empleo en España creció a un ritmo interanual del 1%.

Pese a estas mejoras en las cifras, lo cierto es que en la Unión Europea conviven, a cierre de julio (último dato disponible), 24,850 millones de personas sin trabajo, de los que 18,409 millones se encuentras en la Eurozona. 

La tasa de paro de la región comunitaria se sitúa en el 11,5% de la población activa.

Los jefes de Estado y de Gobierno de los 28, preocupados por el debilitamiento de la recuperación económica, respaldan la intención de Italia, que ocupa la presidencia de turno de la UE, de organizar una cumbre sobre empleo a principios del próximo mes de octubre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky