La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó un nuevo récord en el segundo trimestre del año al sumar 1.012.643 millones de euros, lo que supone el 98,9% del PIB y un incremento del 1,6% en relación con el trimestre anterior, según los datos del Banco de España.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La deuda del Estado se situó en 885.232 millones de euros, también nuevo récord, lo que supone ya el 86,4% del PIB y un aumento del 2,2% respecto al primer trimestre, mientras que el endeudamiento de las comunidades autónomas repuntó hasta los 228.234 millones de euros, un 1,4% más que entre enero y marzo de este año.
Las corporaciones locales, por su parte, se mantuvieron prácticamente estables en el segundo trimestre, con una deuda de 41.994 millones de euros, el 4,1% del PIB, mientras que la Seguridad Social se quedó con una deuda de 17.203 millones de euros, prácticamente el mismo importe que un trimestre antes (17.188 millones).
Este trimestre, las cifras de deuda se ven afectadas por un cambio metodológico, puesto que se han aplicado por primera vez los criterios del SEC 2010, nuevo sistema europeo de cuentas en vigor desde el 1 de septiembre. La nueva metodología, con la que se ha actualizado ya toda la serie histórica, ha elevado la cifra de deuda en 6.000 millones.
Igualmente, afecta al ratio deuda/PIB y lo incrementa en medio punto, aunque la cifra es provisional y se recalculará cuando la nueva metodología se aplique también a las cifras de Contabilidad Nacional a finales de este mes. Fuentes del Banco de España explicaron que la deuda bajará en la misma proporción que suba el PIB con la nueva metodología. El INE dijo hace tiempo que el cambio de base elevaría la riqueza nacional entre un 2,7% y un 4,5%.
Relacionados
- (avance) la deuda pública alcanza el 98,9% del pib y supera el billón de euros
- La deuda pública supera por primera vez la cota histórica del billón de euros
- La deuda pública de España supera el billón de euros a finales de junio
- La deuda pública española supera por primera vez el billón de euros
- UGT advierte de que el billón de euros de deuda pública anticipa más recortes