Economía

Bush pide al Congreso que permita realizar prospecciones petroleras en la costa de EEUU

El presidente de EEUU. George W. Bush, ha solicitado hoy al Congreso que apruebe una ley para derogar la prohibición que desde 1981 impide realizar perforaciones petrolíferas en algunas áreas del litoral del país. El fin de esta petición es hacer frente a la escalada de los precios del crudo, que el pasado lunes establecieron nuevos máximos históricos muy cerca de los 140 dólares. ¿Puede beneficiar a Internet el alto precio del petróleo?

George W. Bush calificó como "obsoleta y contraproducente" la normativa que prohíbe realizar prospecciones en la plataforma continental externa del país en un momento en el que el precio de la gasolina ha superado los 4 dólares por galón (3,8 litros).

"El Congreso debe hacer frente a una dura realidad a no ser que sus miembros estén dispuestos a aceptar unos precios del combustible a los dolorosos niveles actuales o incluso superiores. Nuestro país debe producir más petróleo y debemos comenzar ahora", dijo Bush, quien señaló que, de acuerdo con estudios realizados por expertos, la plataforma continental externa de EEUU albergaría unos 18.000 millones de barriles de crudo.

No obstante, la petición de Bush se enfrenta a la oposición de los demócratas, así como a la de los miembros del Congreso pertenecientes a estados costeros como New Jersey, California y Florida, que podrían resultar claves de cara a las elecciones presidenciales del próximo mes de noviembre.

Otras tres propuestas

En una intervención en la rosaleda de la Casa Blanca, Bush achacó al Congreso buena parte de la culpa de la escalada de precios de la gasolina le instó a aprobar cuatro medidas para aumentar la producción.

La segunda propuesta de Bush es obtener petróleo de esquisto, una roca que produce el hidrocarburo al ser calentada. Estados Unidos cuenta con depósitos enormes en Colorado, Utah y Wyoming, que podrían generar 800.000 millones de barriles. Sin embargo, su extracción es mucho más cara que la explotación de yacimientos normales. Bush se quejó de que el Congreso había prohibido el arrendamiento de tierra federal para la explotación de ese tipo de petróleo.

En su intervención, el presidente instó una vez más a la legislatura a que permita la explotación en la Reserva Nacional Artica de Vida Animal de Alaska, un gigantesco parque natural de 7,7 millones de hectáreas. Sin embargo, Bush no lo logró incluso cuando las dos cámaras estaban controladas por los republicanos.

Por último, el presidente solicitó que se agilice el proceso de entrega de permisos para construir refinerías en el país. Bush se quejó de que hasta ahora los demócratas han rechazado "virtualmente toda propuesta" para aumentar el bombeo nacional de crudo. "Ahora los estadounidenses están pagando el precio en las gasolineras por esta obstrucción", afirmó.

Respuesta demócrata

Harry Reid, el líder de los demócratas en el Senado, señaló en un comunicado que explotar los yacimientos de alta mar no reducirá los precios de la gasolina.

La propuesta "representa otro gran regalo para las compañías petroleras que ya se embolsan millones de dólares en beneficios", dijo.

Caen las reservas semanales

Las reservas semanales estadounidenses de crudo bajaron la semana pasada en 1,2 millones de barriles, hasta los 301,0 millones, las de gasolina bajaron en 1,2 millones de barriles hasta los 208,9 millones, y las de destilados subieron en 2,6 millones de barriles para situarse en 116,6 millones, según anunció hoy la Administración de Información Energética (EIA por su sigla en inglés) perteneciente al Departamento de Energía. Los analistas consultados por Platts esperaban una caída de 2 millones de barriles de crudo, mientras que esperaban un alza de 1,8 millones en los destilados.

El precio del barril de petróleo cotizaba a la baja en el New York Mercantile Exchange (Nymex) y se situa en los 133,87 dólares por barril. Asimismo, el crudo Brent, de referencia en el Viejo Continente, cede posiciones y cotizaba en Londres en 132,53 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky